La inflación bajó: abril suma 2,8% y el acumulado impacta con 47,3%

La inflación bajó: abril suma 2,8% y el acumulado impacta con 47,3%

En marzo había sido de 3,7%.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de abril se situó en 2,8%, acumulando un total de 47,3% en el último año. Este dato es particularmente significativo ya que es el primero en presentar cifras tras la eliminación del cepo cambiario por parte del Gobierno y la implementación de un nuevo sistema de bandas para el dólar, permitiendo variaciones en el tipo de cambio entre $1.000 y $1.400.

Las estadísticas se desprenden del Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El antecedente inmediato, el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), también había anotado una reducción al quedar en 2,3% en abril frente al 3,2% de marzo.

En el caso nacional, la división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.


En simultáneo, el segmento que registró la mayor incidencia en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Por el contrario, los rubros que mostraron las menores variaciones durante el mes pasado fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,9%), Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo, que no contabiliza los bienes y servicios estacionales ni los regulados por el Estado y es mirado de cerca por el equipo económico, lideraron el incremento (3,2%), seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Qué se dice del tema...