La Iglesia desafía al Gobierno: “No hay medida exitosa si deja gente sin trabajo”

La Iglesia desafía al Gobierno: “No hay medida exitosa si deja gente sin trabajo”

En su mensaje por la celebración de San Cayetano los Obispos criticaron las medidas libertarias.


La Conferencia Episcopal Argentina publicó este martes un contundente comunicado en relación a la próxima celebración de San Cayetano, en el que advirtió al Gobierno que “en cualquier plan económico, la protección del empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad innegociable”.

“Ninguna estrategia puede considerarse exitosa si resulta en la pérdida de empleos para los trabajadores o si los deja sumidos en la angustia y la incertidumbre sobre su futuro”, subrayaron los obispos.

Además, en un mensaje que aborda las diversas problemáticas que enfrenta el país y la ciudad de Buenos Aires, las autoridades de la Iglesia católica argentina señalaron que “en tiempos complicados, valoramos todas las modalidades de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclaje y las changas”.

“Toda labor que, con dedicación, proporciona dignamente el sustento a la mesa merece ser reconocida, apoyada y protegida”, afirmaron en un comunicado las autoridades de la Conferencia Episcopal, lideradas por el arzobispo de Mendoza, Marcelo D. Colombo, y el cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba. Este mensaje fue difundido el martes, justo antes de la festividad de San Cayetano, patrón del Pan, la Paz y el Trabajo, una de las celebraciones más profundas y tradicionales entre los argentinos, que tiene su centro en la parroquia del barrio Liniers, donde cada año miles de personas se reúnen desde la madrugada para rendir homenaje al santo y solicitar empleo, mejoras o la continuidad de su trabajo.

En este contexto, los líderes del Episcopado emitieron su carta en nombre de todos los obispos argentinos, uniendo sus voces “a los miles de fieles que, en todo el país, acuden a santuarios, parroquias y comunidades en busca de su intercesión o para expresar su gratitud por las bendiciones recibidas”.

La veneración a San Cayetano, subrayaron, “es una manifestación profunda de la fe de nuestra comunidad, que no se rinde ante el sufrimiento y que, con esperanza y solidaridad, eleva sus oraciones y avanza, confiando en Dios sus necesidades más apremiantes, tanto personales como familiares”.

Este día nos invita a “prestar atención al clamor de tantos hermanos y hermanas que ven en el trabajo una oportunidad de ser útiles y de aportar al bien común”. “El trabajo es un derecho fundamental que edifica la vida individual y la del núcleo familiar, y sostiene el tejido social”, afirmaron los obispos.

Además, destacaron que “la carencia de empleo hiere profundamente la dignidad humana y puede llevar al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de propósito”. Por ello, señalaron en su declaración oficial que “en cualquier plan económico, la protección del empleo y de las fuentes laborales debe ser una prioridad innegociable”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...