La CTA advirtió el deterioro del salario mínimo: se necesitan 4 para no ser pobre

La CTA advirtió el deterioro del salario mínimo: se necesitan 4 para no ser pobre

La pérdida del poder adquisitivo es uno de los principales motivos detallados en una investigación de CIFRA.


Según un estudio del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA), en julio de 2025 una familia tipo —integrada por dos adultos y dos menores— necesitó casi cuatro salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y evitar caer por debajo de la línea de pobreza.

El INDEC estimó que la CBT en julio alcanzó los $1.149.353 para un hogar tipo de cuatro personas. En tanto, el SMVM del mes fue de aproximadamente $317.800, reflejando la imposibilidad de que un solo salario mínimo alcance para cubrir los gastos esenciales.

El informe de CIFRA-CTA alerta que esta situación es peor que la registrada en 2001, comparando la relación entre el salario mínimo y las líneas de pobreza e indigencia. La caída del poder adquisitivo se intensificó con una devaluación inicial de alrededor del 30 %, atribuida a las políticas del gobierno de Javier Milei.

El estudio recalca que el deterioro del SMVM se suma a retrocesos acumulados: en agosto de 2025, el salario mínimo real era un 43,4 % más bajo que en noviembre de 2019 (final del gobierno de Cambiemos) y 56,7 % menor que en noviembre de 2015 (fin de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner).

Si el salario mínimo hubiese mantenido su poder adquisitivo a lo largo de la última década, hoy superaría los $740.000, según las estimaciones del informe. En cambio, actualmente representa menos de una quinta parte del salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado.

CIFRA sostiene que este retroceso histórico del salario mínimo convierte al ingreso en más bajo que en la mayor parte de la década de 1990 e incluso durante la crisis final del régimen de Convertibilidad, lo que implica un golpe significativo en su capacidad para reducir la desigualdad social.

El escenario reflejado por estos datos sugiere una presión severa sobre los hogares de menores ingresos, obligados a depender de múltiples fuentes para llegar a fin de mes.

Qué se dice del tema...