La Ciudad sumará tres nuevas escuelas primarias bilingües en 2026

La Ciudad sumará tres nuevas escuelas primarias bilingües en 2026

Actualmente hay 19 instituciones de gestión estatal con propuesta bilingüe.


La Ciudad incorporará tres nuevas escuelas primarias bilingües español-inglés a partir de 2026, que se sumarán a las 19 instituciones de gestión estatal que hoy ofrecen esta propuesta pedagógica. El anuncio se realizó durante el tercer encuentro anual de la Red de Escuelas Primarias Bilingües (EPB), que reunió a equipos de conducción, supervisores y Asistentes Técnicos Pedagógicos en el Auditorio del Ministerio de Educación de la Ciudad.

La jornada se desarrolló como un espacio de intercambio de experiencias pedagógicas, análisis de desafíos y reflexión conjunta sobre la gestión en contextos bilingües. Se trabajó sobre los criterios y modalidades de evaluación de la modalidad y se presentaron los resultados de la evaluación de Logros de Aprendizaje en 3.º grado que se realizó en septiembre de 2025.

Además, los equipos participaron de actividades de simulación orientadas a fortalecer la gestión curricular desde la evidencia.

En este marco, se reconoció a las escuelas que mejoraron sus resultados o que obtuvieron desempeños por encima de los porcentajes globales en los distintos componentes evaluados (producción oral, producción escrita, comprensión oral y comprensión escrita).


Sobre las escuelas primarias bilingües de la Ciudad

Actualmente, la Ciudad cuenta con 19 escuelas de gestión estatal con propuesta bilingüe: 18 español-inglés y 1 chino–español. Con la incorporación de tres nuevas instituciones en 2026, la modalidad ampliará su alcance y seguirá fortaleciendo el aprendizaje de lenguas adicionales desde la primera infancia.

Desde 2022, la Red de Escuelas Primarias Bilingües desarrolla encuentros presenciales y virtuales que promueven el intercambio pedagógico, la reflexión conjunta y la construcción colectiva de saberes.

Qué se dice del tema...