La Ciudad celebra a Troilo y su inolvidable bandoneón

La Ciudad celebra a Troilo y su inolvidable bandoneón

El 11 de julio se celebra el Día Nacional del Bandoneón por ser el cumpleaños de uno de sus más grandes cultores.


En el marco del 50° aniversario de la muerte de Aníbal Troilo y con motivo del Día Nacional del Bandoneón —que se celebra cada 11 de julio en homenaje a su nacimiento—, la Ciudad de Buenos Aires le rendirá tributo a “Pichuco” con una programación especial. Conciertos, clases magistrales, muestras, proyecciones y actividades educativas en distintos espacios culturales invitan a redescubrir el legado de uno de los grandes referentes del tango argentino. La Orquesta del Tango de Buenos Aires y la Orquesta Escuela Emilio Balcarce serán protagonistas de la fecha con presentaciones en la Usina del Arte y el Centro Cultural Borges, mientras que el Polo Bandoneón dedicará una jornada completa a su figura con la inauguración de una sala museo, exhibiciones y múltiples propuestas artísticas y pedagógicas.

El viernes 11 de julio a las 20 h, la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1) será escenario de un gran Bandoneonazo para celebrar el Día Nacional del Bandoneón. La Orquesta del Tango de Buenos Aires, bajo la dirección de Néstor Marconi —quien también se presentará como solista—, ofrecerá un concierto con entrada sin costo, que incluirá obras emblemáticas como Negro nacarado, Che Buenos Aires, La Muerte del Ángel y piezas de Troilo, Piazzolla y Julián Plaza.

A su vez, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce se presentará el mismo 11 de julio a las 20 h en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525). Bajo la dirección del maestro Víctor Lavallén, reconocido bandoneonista, arreglador y protagonista central del tango de los años 50. Participará también como invitado especial Horacio Cabarcos, el mayor referente del contrabajo tanguero. La orquesta ofrecerá un concierto basado en los grandes referentes del tango. El repertorio incluirá obras en los estilos de Aníbal Troilo, Leopoldo Federico, Víctor Lavallén, entre otros, interpretadas por los jóvenes músicos de la Orquesta Escuela.

El Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735) también será parte de esta celebración. El viernes 11, de 17 a 18.30 h, se realizará el cierre del curso del profesor Rubén Berenblum, quien dedicará parte del encuentro a repasar la trayectoria y el legado de Aníbal Troilo en la historia del tango.

Las actividades continuarán el sábado 12 en el Centro Cultural Polo Bandoneón (Av. Sáenz oeste 1480), con una jornada especial que comenzará a las 11 h con la inauguración de la Sala Museo Aníbal Troilo y una muestra de murales dedicados a su figura y a sus cantores. Ambas exposiciones podrán visitarse los lunes, miércoles y sábados de 11 a 16 h. Además, habrá conciertos, clases magistrales e interpretaciones a cargo de docentes y estudiantes del Polo. Entre las propuestas destacan el concierto La guitarra de Grela en las formaciones de Troilo (12 h), la clase magistral El piano en la orquesta de Troilo (12.45 h), la presentación Los cantores de Troilo (13.15 h) y un concierto de la orquesta del Polo Bandoneón dirigida por Leonardo Marconi y Carla Algeri (14 h). También se ofrecerá una clase sobre La importancia de la cuerda en las orquestaciones de Troilo, con César Rago, Rubén Jurado y Omar Randazzo.

Como parte del homenaje, se presentará Yo soy el bandoneón, un musical con orquesta sinfónica y proyección audiovisual a cargo de Carla Algeri, que tendrá su función internacional en el Teatro de Comfama, Medellín, Colombia.

Patrimonio BA se suma con un reconocimiento especial a “Pichuco” e invita a conocer más acerca de la historia de la luthería del bandoneón, un instrumento clave en la identidad del tango. Muchos de los modelos más valorados fueron fabricados por la firma alemana Alfred Arnold (Doble AA), y hoy su preservación depende del trabajo artesanal de luthiers locales. La transmisión de este oficio es fundamental para mantener viva la tradición, con proyectos como el “Pichuco” de la Universidad de Lanús, que construye bandoneones de estudio para nuevas generaciones.

Qué se dice del tema...