La Ciudad busca financiamiento internacional: reunión con el BEI y la AFD

La Ciudad busca financiamiento internacional: reunión con el BEI y la AFD

El GCBA llevó a cabo una reunión de alto nivel con funcionarios del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).


El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevó a cabo una reunión de alto nivel con funcionarios del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), junto con representantes de la Unión Europea. El encuentro tuvo el propósito de promover el diálogo estratégico y explorar nuevas oportunidades de inversión en proyectos que apunten a la movilidad sostenible y a la integración urbana en la Ciudad.

Uno de los puntos destacados durante la reunión fue el interés mostrado por la AFD en el proyecto “Trambus 2” (T2), que tiene como objetivo implementar un sistema de transporte que operará desde 2027, abarcando un trayecto que conectará el norte y el sur de la Ciudad. Este proyecto es fundamental para mejorar la infraestructura de movilización y ofrecer a los ciudadanos una alternativa de transporte más eficiente y sustentable.

Además, tanto el BEI como la AFD expresaron su interés en colaborar en la nueva línea F del subte porteño. Esta línea es parte de los esfuerzos más amplios por transformar la movilidad urbana en Buenos Aires y se contempla como una prioridad significativa en el ámbito del transporte público, permitiendo una mejora en la conectividad entre los principales nodos urbanos.

La delegación que participó en el encuentro incluyó a Juan Gorrino Larrañaga, del BEI; Lorena Chara, Directora de la AFD en Argentina; y Pablo Iglesias Rumbo, Agregado Diplomático de Cooperación de la UE en Argentina, entre otros. Guillermo Krantzer, Secretario de Transporte de la Ciudad, expuso sobre los variados proyectos de movilidad que se están considerando, resaltando la importancia de la cooperación internacional en la financiación de estos desarrollos.

El compromiso de la Ciudad de Buenos Aires con la movilidad sustentable y la modernización de su infraestructura quedó reafirmado en esta reunión. La administración local busca, a través de estos vínculos internacionales, mejorar la experiencia de viaje de los ciudadanos, disminuir las emisiones y potenciar la conectividad metropolitana.

Estos proyectos no solo representan una acción inmediata para mejorar el sistema de transporte, sino que también marcan un paso hacia un futuro más sostenible para la Ciudad. Al integrar la cooperación y el financiamiento internacional, Buenos Aires se posiciona como una ciudad que prioriza el desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus habitantes.

Qué se dice del tema...