La CGT anticipa un diciembre conflictivo por la reforma laboral

La CGT anticipa un diciembre conflictivo por la reforma laboral

Los líderes cegetistas esperan un encuentro oficial para consensuar los cambio.


La Confederación General del Trabajo (CGT) se alista para un mes de diciembre marcado por la alta conflictividad, en medio de negociaciones sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno. Los líderes sindicales expresan su preocupación ante el retraso en el diálogo oficial y la persistente crisis económica que afecta a numerosas empresas en el país.

Durante las últimas semanas, líderes cegetistas como Cristian Jerónimo y José Luis Lingeri han mantenido reuniones con funcionarios del Gobierno, incluidos el ministro del Interior, Diego Santilli. A pesar de las promesas de disposición al diálogo, la CGT ha observado con inquietud que la convocatoria oficial para discutir los cambios laborales sigue pendiente, lo que intensifica la tensión en el ambiente laboral.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ha presentado artículos controvertidos que amenazan con erosionar el poder sindical. En este contexto, la CGT ha reafirmado su postura crítica, señalando que se han perdido 276,000 empleos y se han cerrado 20,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) este año, lo que suma una preocupante tensión social.


El impacto de la recesión económica se ha hecho sentir con fuerza en el sector empresarial, donde muchos propietarios han alertado sobre la incapacidad de abonar sueldos y aguinaldos en el próximo mes debido a la baja en el consumo y la carga impositiva. Esta situación fue discutida en una reunión reciente con representantes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).

En respuesta a la crisis, la cúpula de la CGT ha decidido intervenir directamente en los conflictos laborales, asistiendo a trabajadores en riesgo de despidos. La intervención de los líderes sindicales en el conflicto en la fábrica de cerámicas ILVA, donde se prevén despidos, ha sido reconocida como un esfuerzo significativo para buscar soluciones a las demandas de los empleados.

Con la posibilidad de que el Gobierno presente el proyecto de reforma laboral antes del 9 de diciembre, la CGT ha comenzado a diseñar una contrapropuesta. Si el diálogo no avanza adecuadamente y los conflictos laborales aumentan, se espera que la central obrera convoque a una medida de fuerza, lo que podría culminar en un diciembre que marque un hito en la historia sindical del país.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...