El legislador del bloque de la Coalición Cívica en la Legislatura porteña, Hernán Reyes, apuntó este domingo contra el Gobierno por el conflicto con los residentes del Hospital Garrahan, luego de que se confirmara un aumento de $1.300.000 a partir del 1º de julio.
“No se trata de proteger privilegios ni de encubrir a nadie: si hay ñoquis, que los saquen. Pero que no usen ese discurso como excusa para no resolver lo urgente”, dijo el legislador porteño Hernán Reyes.
A través de su cuenta de X, sumó: “Acá el problema es otro: no están pagando lo que corresponde y no están financiando el hospital como deberían”.
Para Reyes, es “inaceptable” que la gestión de Javier Milei utilice el conflicto como escenario para “hacer politiquería barata”.
Hablás de mérito, orden y eficiencia pero solamente aumentan los salarios de los residentes por la presión social. No te interesa cuidar a las personas, no te interesa defender el mérito de los excelentes profesionales del Garrahan, no te importa mantener en orden la atención de… https://t.co/Ad7EzE0jC7
— Hernán Reyes (@HernanLReyes) June 1, 2025
La líder de la CC, Elisa Carrió ya había señalado al ministro Luis Caputo por la falta de fondos para el hospital pediátrico, uno de los más importantes de Latinoamérica.
“Toto Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”, había escrito días atrás la exdiputada en su cuenta de X y añadido: “Lo del Hospital Garrahan es un escandalo moral, seguimos denunciando”.
Los residentes cobran sueldos de menos de $800.000 por jornadas de 60 horas semanales. La Asamblea de los médicos comunicó hoy también que lamenta los términos elegidos por las autoridades del Garrahan para expresarse en el comunicado, en el que el Hospital manifiesta su “voluntad” de seguir “la visión del presidente Milei”.
Los médicos afectados dijeron, además, que los sueldos no salen del presupuesto del Garrahan sino del ministerio de Salud, y que por lo tanto, si hay mal manejo de los fondos, nada tiene que ver con las partidas para los haberes.
En esa línea, Reyes reiteró que el problema no solo es salarial, sino también de falta de insumos y recursos. “La eficiencia no se consigue con discursos sino con inversión pública”, advirtió.
“Sin residentes no hay guardias, no hay atención continua, no hay sistema de salud que funcione”, aseguró el legislador, en sintonía con otro de los principales reclamos de los profesionales de la salud, quienes argumentan que esta situación precaria provocó un éxodo de médicos hacia el sector privado.
La situación actual del Garrahan es insostenible y pone en riesgo la vida de niños y niñas. El Gobierno no tiene una Ley de Presupuesto sancionada y lo que hace es actualizar las partidas correspondientes al año 2024.
Caputo y Lugones deben hacerse cargo de sostener el… pic.twitter.com/T9ZtIkmWUi
— Hernán Reyes (@HernanLReyes) May 29, 2025