La Casa Blanca se alinea con Argentina en el litigio por YPF

La Casa Blanca se alinea con Argentina en el litigio por YPF

El Gobierno de EE.UU se presentará ante la Justicia norteamericana contra el fallo de Preska.


En medio de la controversia sobre la entrega de acciones de YPF como compensación por la sentencia de US$16.000 millones relacionada con la expropiación de la compañía petrolera, el Gobierno de Estados Unidos anunció que interpondrá un recurso ante la Justicia estadounidense para apoyar a Argentina en su esfuerzo por impedir la transferencia de dichas acciones.

La decisión emitida por el Departamento de Justicia de EE. UU. tiene como fin respaldar la solicitud argentina ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, buscando anular la resolución de la jueza FF, quien dictó un fallo desfavorable para el país a finales de junio.

En medio de la controversia sobre la entrega de acciones de YPF como compensación por la sentencia de US$16.000 millones relacionada con la expropiación de la compañía petrolera, el Gobierno de Estados Unidos anunció que interpondrá un recurso ante la Justicia estadounidense para apoyar a Argentina en su esfuerzo por impedir la transferencia de dichas acciones.

La decisión emitida por el Departamento de Justicia de EE. UU. tiene como fin respaldar la solicitud argentina ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, buscando anular la resolución de la jueza FF, quien dictó un fallo desfavorable para el país a finales de junio.

“Creo que hay un 70% de posibilidades de que la Corte de Apelaciones le entregue a Argentina la suspensión del fallo mientras apela, pero aún me falta por leer los escritos tanto de Argentina como del Gobierno de Estados Unidos y los beneficiarios”, indicó al respecto Sebastian Maril de Latam Advirsors.

El especialista explicó que “siempre ayuda que un país independiente se involucre y le diga a la Corte que está a favor de Argentina”, especialmente si se trata de Estados Unidos, aunque indicó que se desconocen los motivos de su apoyo, dado que “el escrito no se presentó todavía”.

“Aclaro igual que en este mismo caso, mismo tema, el Departamento de Joe Biden ya se metió y Preska lo ignoró, dijo ‘gracias Estados Unidos pero voy por mis convicciones y aplico la ley’. No está garantizado que la Corte de Apelaciones le haga caso al Gobierno de Estados Unidos”, advirtió Maril al cerrar.

A partir de este momento, se anticipa que el 17 de julio Burford hará entrega de su oposición a la solicitud argentina de prorrogar la suspensión hasta que la Cámara tome una decisión sobre la apelación, mientras que el 22 la administración argentina deberá presentar sus argumentos en favor de mantener la suspensión.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...