La Bonaerense en medio del ring electoral: Bullrich contra Kicillof

La Bonaerense en medio del ring electoral: Bullrich contra Kicillof

La ministra de Seguridad cruzó al gobernador por despedir 24 policías.


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich acusó a Axel Kicillof de despedir a 24 policías de la Bonaerense como parte de una “persecución política”, y afirmó que el gobernador de la provincia siempre está “a favor de los delincuentes”.

La funcionaria nacional reaccionó de esta manera luego de que el mandatario provincial había cesanteado a 24 oficiales superiores de la Policía, quienes eran sospechosos de estar involucrados en una “acción conspirativa” y de operar desde el ministerio a favor de un candidato del frente La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Estos oficiales están implicados en actividades políticas en apoyo al excomisario Maximiliano Bondarenko, quien encabeza la lista de la alianza de libertarios y el Pro en la Tercera Sección.

“El ineficaz Kicillof despide a 24 policías solo porque supone que respaldan a Maximiliano Bondarenko. ¿La razón? Ninguna. Simplemente es persecución política”, declaró Bullrich este jueves.

“No despidió a quienes atacaron TN. No despidió a quienes agredieron a Espert. Pero sí a aquellos que se esfuerzan diariamente por proteger a los ciudadanos en la provincia de Buenos Aires. Es una locura total”, añadió, y concluyó: “El Gobernador se inclina: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses siguen empeorando”.

Los oficiales que fueron cesanteados, tendrían vínculos y “realizaban tareas políticas” para el candidato a primer diputado provincial por el frente La Libertad Avanza-Pro, Maximiliano Bondarenko, un expolicía mayor retirado y actual concejal de Florencio Varela. La dirección de la Bonaerense, bajo el mando del ministro Javier Alonso, elevará todas las actuaciones internas a la Justicia Penal para determinar si se cometió algún delito, afirmaron fuentes cercanas al funcionario este miércoles.


Bondarenko se ha convertido en la “sorpresa” y el “tapado” del cierre de listas que finalizó el lunes. Liderará la crucial Tercera Sección electoral, que abarca el sur y sureste del Conurbano, donde casi 5 millones de bonaerenses de 19 distritos tienen el derecho a votar. Este territorio es casi un bastión exclusivo del peronismo, y aquí el gobernador Axel Kicillof arriesga gran parte de su capital político en estas elecciones legislativas.

El excomisario dejó la Policía bonaerense en abril para enfocarse en la coordinación libertaria en Florencio Varela. Solo tres meses después, se coloca al frente de la lista de candidatos a diputados provinciales en la sección donde Cristina Kirchner había anunciado su candidatura, la cual se vio frustrada por la confirmación de su condena en la causa Vialidad.

“El conurbano es una ola en movimiento. La Tercera Sección electoral es sumamente compleja, y enfrentaremos a un aparato afinado durante 40 años, alimentado por la corrupción que todos conocen”, advirtió.

Desde su perspectiva, en esa área “el narcotráfico ya ha dominado la Provincia” y la seguridad se convierte en “la madre de todas las batallas”. El líder libertario también denunció prácticas que, según él, forman parte de un sistema electoral engrasado del peronismo: “Van a buscar a la gente en remises, les hacen sentir importantes, los llevan a votar y les proporcionan la boleta. Ocupan las escuelas desde las cinco de la mañana, sabiendo que no hay presidentes de mesa. Así, el primero en la fila, que es de ellos, entra sin problemas”.

En este contexto, pronosticó unas elecciones muy reñidas: “Esto será una lucha voto a voto, urna por urna. Por eso es necesario preparar un ejército. La gente debe estar convencida para no seguir soportando esta situación”. “El peronismo te quiebra las piernas y luego te da las muletas. Están esperando que la gente se inunde para ofrecer su ayuda. Es un juego que tienen bien aceitado”, concluyó su crítica hacia la gestión de Kicillof.

Bullrich se reúne con Bondarenko

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunirá este jueves con Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza (LLA) a legislador provincial por la Tercera Sección Electoral, en medio de la polémica por el desplazamiento de 24 altos mandos de la Policía Bonaerense vinculados al excomisario.

El encuentro, confirmaron que  será a las 17:15 horas en la sede del Ministerio de Seguridad Nacional, ubicado en Av. Gral. Gelly y Obes 2289, Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...