La Boleta Única llegó para quedarse: el 80% de los votantes la aprobó

La Boleta Única llegó para quedarse: el 80% de los votantes la aprobó

Así lo indica un relevamiento del COPUB.


Según un relevamiento del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano, la mayoría de los ciudadanos calificó como positiva la experiencia de votar con la Boleta Única de Papel (BUP). Además, dos tercios prefieren este sistema frente al anterior, marcando un cambio estructural en la cultura electoral argentina.

La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones de octubre de 2025 parece haber superado con éxito su primera gran prueba. De acuerdo con un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB), más del 80% de los consultados evaluó su experiencia como “buena” o “muy buena”, consolidando un respaldo ciudadano que pocos anticipaban.

El sondeo, realizado en la Ciudad de Buenos Aires los días 30 y 31 de octubre, muestra que el 67% de los encuestados prefiere la Boleta Única frente al sistema tradicional con boletas partidarias. Apenas un 6% afirmó haber tenido dificultades durante el proceso de votación, y solo uno de cada cinco expresó nostalgia por los mecanismos anteriores.

Este resultado marca un punto de inflexión en la historia electoral argentina. Tras décadas de denuncias por robo o faltante de boletas, la BUP aparece como una herramienta que mejora la transparencia y simplifica la experiencia del votante. Para muchos analistas, su éxito abre la puerta a una modernización definitiva del sistema electoral.

El relevamiento también indaga en las emociones predominantes tras los comicios. Pese al clima de sorpresa que generó la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el sentimiento dominante fue la “esperanza”, manifestada por más de la mitad de los encuestados. Este dato refuerza la idea de que el cambio en el instrumento de votación fue percibido como un paso hacia adelante, más que como una imposición burocrática.

Otro hallazgo del COPUB señala que la mitad de los votantes considera que se elige con criterios distintos en elecciones legislativas y presidenciales. Esta percepción de diferenciación podría incidir en la manera en que los partidos diseñen sus futuras campañas, especialmente en un contexto de renovación de las reglas del juego electoral.

Con una muestra de 450 casos y equilibrio de género, el estudio del COPUB concluye que la Boleta Única de Papel no solo fue bien recibida, sino que podría convertirse en una reforma estructural duradera, apoyada transversalmente por el electorado. Su implementación exitosa y el amplio consenso ciudadano consolidan un cambio de paradigma en la forma de votar en la Argentina.

Qué se dice del tema...