La Biblioteca Nacional gastó más de $11 millones en marcos y papel

La Biblioteca Nacional gastó más de $11 millones en marcos y papel

La compra se realizó a una empresa acusada de sobreprecios.


La Biblioteca Nacional “Doctor Mariano Moreno” adjudicó una compra por $11.213.203,50 para adquirir marcos y papel passepartout destinados a las futuras exposiciones culturales en su sede de Recoleta.

De ese total, $9.025.228,50 se destinaron a marcos de madera y hojas de passepartout importado, mientras que $2.187.975 correspondieron a marcos de aluminio, ubicados en renglones diferenciados según el tipo de material

El proceso de compra, aprobado mediante la Resolución RESOL-2025-193-APN-BNMM#MCHs del 25 de julio de 2025, se tramitó por contratación directa (Nº 92‑0025‑CDI25) y se gestionó íntegramente a través del sistema oficial COMPR.AR

El pliego técnico estableció que Conservarte S.A. suministraría 145 marcos de madera y aluminio y 150 hojas de passepartout, mientras que Artes Gráficas Papiros S.A.C.I. fue adjudicada para los marcos de aluminio, a pesar de tener un antecedente de denuncia por sobreprecios al PAMI en 2021.

El sindicato y organizaciones de prensa destacaron que Artes Gráficas Papiros no pertenece al rubro audiovisual ni de marcos, lo que generó cuestionamientos sobre el criterio técnico empleado en la elección de proveedores.

Mientras la Biblioteca defiende que los proveedores poseían experiencia y cumplimiento logístico según los estándares requeridos, críticos advierten que el monto supera el promedio de erogaciones similares en organismos culturales, lo cual pone en debate la priorización del gasto público en tiempos de ajuste presupuestario.

Antecedentes judiciales del proveedor

Una de las empresas adjudicatarias, Artes Gráficas Papiros S.A.C.I., fue denunciada penalmente en 2021 por presunta participación en una compra con sobreprecios en el PAMI, bajo la gestión de Luana Volnovich.

La denuncia fue presentada por integrantes del partido Republicanos Unidos, entre ellos Yamil Santoro, José Magioncalda y Marina Kienast, y recayó sobre Volnovich y el entonces Director de Administración del PAMI, Santiago Augusto Corvalán Olivera, por la posible comisión del delito de defraudación contra la administración pública (art. 174, inc. 5 del Código Penal).

Según consta en la causa —que citó una investigación periodística del programa La Cornisa (emitido el 2 de mayo de 2021)— PAMI compró 9 televisores Noblex UHD 4K a $65.700 cada uno, cuando en el mercado costaban $48.999, lo que representa un sobreprecio del 25,4%. La compra se canalizó por la Licitación Privada Nº 33/2020, y fue adjudicada a Artes Gráficas Papiros S.A.C.I. por un total de $591.300.

Lo llamativo es que la empresa pertenece al rubro editorial, no tecnológico, y según su objeto social registrado en el sistema COMPR.AR, no se dedica a la venta de electrodomésticos ni electrónica, lo que motivó fuertes cuestionamientos en ese momento. La denuncia fue acompañada por documentación pública de las disposiciones del INSSJP y precios de referencia del mercado.

Qué se dice del tema...