El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof utilizó el escenario del acto por el Día de la Lealtad Peronista para lanzar duros cuestionamientos al presidente Javier Milei, asegurando que “fue a pedir la escupidera al Tesoro norteamericano”. Durante su discurso, al que asistieron Juan Grabois y dirigentes sindicales, el gobernador bonaerense calificó de “fracaso” la política económica del oficialismo.
Para Kicillof, la reciente visita de Milei a la Casa Blanca se constituyó “en una humillación y entrega nacional más vergonzosa de la historia”. Criticó que el mandatario no llevó un traductor oficial, y sostuvo: “Ni siquiera lo quisieron traducir porque no les importa ni una palabra lo que dice”.
El gobernador añadió que “nadie que está bien y tiene éxito necesita que los salven cuatro veces”, en referencia a los rescates financieros sufridos recientemente, y enfatizó: “Llaman éxito al cuarto salvataje desde que asumió. Fue a pedirle la escupidera al Tesoro norteamericano”.
También cuestionó la asesoría que recibe el presidente estadounidense Donald Trump, opinando que lo “asesoran mal” y que se le miente: “Le dicen que con un puñado de dólares se va a erradicar una amenaza, un ‘enemigo’ que es el peronismo”, disparó. Kicillof planteó que en Argentina “la dignidad se llama peronismo”.
En este día en que celebramos los 80 años del peronismo, venimos a conmemorar a un líder que dijo “basta”: honrar a Juan Domingo Perón es ponerle un freno a la política económica del Gobierno nacional. pic.twitter.com/3jqG9sLULA
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 17, 2025
En otro tramo de su intervención, evocó el resultado de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, argumentando que con ese triunfo “se rompió un mito”. Según él, Milei intentaba imponer que “la crueldad, el odio y la exclusión tenían apoyo popular”, y ese hechizo, aseguró, fue roto con los votos.
Kicillof aprovechó para remitir a la figura de Cristina Kirchner, que actualmente cumple prisión domiciliaria, afirmando: “Llegamos a una situación espantosa. La presidenta del Partido peronista está injustamente presa por honrar nuestras banderas”.
Al cerrar su discurso, dirigió un mensaje hacia dentro del peronismo de cara a las elecciones presidenciales de 2027: “Es mucho lo que está en juego. Quieren ver qué pasa cuando se ha vendido de la motosierra y la destrucción del Estado. Tenemos que construir con responsabilidad aquello que el 2027 va a devolver al peronismo al Gobierno”.