El mandatario reconoció que esta victoria se produce en una etapa difícil para la población, pero instó a disfrutar el momento. “Nuestra gente la está pasando mal, pero hay que disfrutar este momento de una alegría reparadora y necesaria”, sostuvo, en medio de un ambiente de celebración junto a militantes y dirigentes.
Kicillof subió al escenario acompañado por ministros de su gabinete, candidatos e intendentes, mientras en la pantalla se leía: “Ganamos. Gracias por su fuerza”. La militancia lo recibió con cánticos: “Es para Axel, la conducción”, demostrando el respaldo popular al gobernador y a su espacio político.
Al iniciar su discurso, el gobernador agradeció a los candidatos de Fuerza Patria por protagonizar una “elección histórica” y destacó la unidad del peronismo. “Hoy terminó con una victoria aplastante en toda la provincia de Buenos Aires”, afirmó, y agregó: “Gracias Sergio (Massa), gracias Cristina (Kirchner), injustamente condenada, hoy tendría que estar acá en el escenario”. Además, remarcó que la elección buscaba frenar al gobierno de Milei y celebró que la jornada se transformara en “una fiesta popular”.
Y completó: “A los dirigentes nacionales, sindicales y los compañeros que van a ser candidatos en la elección de octubre, Jorge Taiana, Juan Grabois, Vanesa Siley, Hugo Yasky, Palazzo, Hugo Moyano. Y también a los que, contra todos los pronósticos y contra los agoreros de siempre, pudieron hacer una de las elecciones más pacíficas de la historia de la provincia. Tuvimos una elección transparente, sin una denuncia. Gracias [Javier] Alonso, [Carlos] Bianco, a la policía de la provincia, fuerzas federales y la junta electoral. Esto es una fiesta popular”.
En su mensaje, Kicillof explicó la diferencia entre la gestión provincial y la nacional. “La provincia de Buenos Aires se gobierna desde una concepción distinta a lo que pasa en la Nación. Dijimos que íbamos a funcionar como un escudo, para proteger a nuestro pueblo. Con el veredicto de las urnas digo que nos comprometimos y cumplimos”, señaló, resaltando la continuidad de políticas de salud, educación y obra pública.
El gobernador también enfatizó los desafíos económicos y la resistencia frente a la administración nacional: “12 millones de millones de pesos nos arrebató el gobierno nacional. Nos atacaron, nos insultaron una y mil veces, pero nosotros nunca respondimos con agresión. Nos dedicamos a trabajar por la Provincia”. En ese marco, reafirmó que la victoria es un logro de los bonaerenses y del peronismo para todo el país.
Luego, hizo referencia al escena política y celebró la victoria opositora: “Yo sé que estamos en una etapa y en una época donde nuestra gente, nuestro pueblo, la está pasando mal, muy mal. Pero la verdad es que permitámonos disfrutar este momento y este intervalo, de una alegría reparadora y necesaria. Veníamos a festejar que con una boleta le veníamos a poner freno a este gobierno de Milei y acá estamos”.
Para Kicillof, los resultados de estos comicios obligan a Javier Milei a “rectificar el rumbo”. “Los votos dejaron muy en claro que no se le pueden quitar los recursos que le corresponden a las provincias de la Argentina. No son de este gobernador o este presidente, son del pueblo que lo reclamó en las urnas. No se puede gobernar más con odio, maltrato o con insultos. El gobierno tiene que intervenir y no puede actuar con indiferencia”, sostuvo.
En otro pasaje de su alocución, planteó un desafío para el Presidente: “Milei, el pueblo te dio una orden: no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Escuchá al pueblo. Tenemos que imperiosamente reunirnos como autoridad de la provincia donde habita el 40% de los argentinos y argentinas. Espero el llamado, tené el coraje y la valentía de llamar, trabajar y ponernos de acuerdo“.
“Con esta elección, con este resultado, después de que decían que iba a pintar la provincia de violeta, se ganó con 13 puntos de diferencia, se ganaron 99 municipios, se ganaron 6 de las 8 secciones electorales. Una elección fabulosa. Pero vengo a decirles que con esto hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”, destacó.
Y concluyó con una reflexión: “La democracia ante todo y basta de pegarle y acusar al peronismo de que no es democrático y pacífico. Córtenla y se lo digo a todos: democracia, paz y peronismo”.
El audio que envió Cristina Kirchner a la militancia
Antes de que hable Kicillof, en la sede de la fuerza peronista se reprodujo un audio de Cristina Kirchner desde su departamento en el barrio de San Cristóbal, desde donde cumple prisión domiciliaria, en el que celebró los resultados obtenidos en las elecciones bonaerenses.
“Hola, ¿cómo están todos y todas? Me imagino que felices, como lo estoy yo. Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Fue una elección histórica en la que con muchísima responsbailidad democrática decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos, para los que lo votaron y a los que no lo hicieron también”, expresó.
El mensaje de Cristina Kirchner a Axel Kicillof por la victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires https://t.co/vUQR9IhOtD pic.twitter.com/cckfr9ZAET
— Página|12 (@pagina12) September 8, 2025