El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a lanzar duras críticas contra el presidente Javier Milei durante un acto en el interior bonaerense. En su discurso, el mandatario provincial ironizó sobre la narrativa del Gobierno nacional y cuestionó el rumbo económico del país. “Milei dice que estamos cruzando el desierto hace dos años hacia la tierra prometida y Karina es Moisés”, afirmó con tono sarcástico, aludiendo a la hermana del presidente y actual secretaria general de la Presidencia.
Kicillof advirtió sobre el creciente deterioro en la situación económica de las familias y el impacto de las políticas nacionales en la provincia. “Lo que no te puede pasar es que aumente la morosidad en las deudas bancarias de las familias. Eso significa que la plata no alcanza. Pero Milei dice que no es así. Es un cínico, vive en otra realidad”, señaló. Según el gobernador, los indicadores financieros muestran que el ajuste impulsado por el Gobierno nacional está afectando directamente el consumo y el bienestar de los bonaerenses.
En otro tramo de su intervención, el dirigente del Frente de Todos recordó las promesas electorales del actual presidente y su discurso de campaña. “Milei había planteado que iba a pintar el país de violeta. Las encuestas les daban 10, 15 puntos arriba y estaban con espíritu ganador. Lo de la motosierra era una muestra gratis, pero han ido contra muchísimas cosas importantes…”, sostuvo.
El gobernador profundizó sus críticas al enumerar los sectores que, a su entender, resultaron más golpeados por las medidas oficiales. “…Contra la universidad, el Conicet, los jubilados, discapacitados, sacaron los remedios y las vacunas, y ahora viene con la deep motosierra, qué será”, expresó, marcando su preocupación por los recortes en áreas sensibles del Estado y en políticas sociales.
Kicillof también apuntó contra la orientación del Ministerio de Economía y la influencia de actores externos en la política económica. “Trump dijo que estábamos muriendo y que nos iban a tirar una soga. Están convirtiendo al Ministerio de Economía en una mesa más vinculada a la timba y a los negocios financieros que a la vida real”, afirmó, al tiempo que advirtió sobre el impacto de estas decisiones en la producción y el empleo provincial.
Finalmente, el mandatario bonaerense subrayó la gravedad de la situación social que atraviesa el territorio. “Tenemos a la mitad de la provincia en crisis”, remarcó, y pidió un cambio de rumbo para priorizar la industria, el trabajo y la educación frente a lo que considera una política económica centrada exclusivamente en la especulación financiera.