Kicillof denunció bloqueo de la Nación al endeudamiento bonaerense

Kicillof denunció bloqueo de la Nación al endeudamiento bonaerense

El ministro de gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó las actitudes del Gobierno.


El gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, ha denunciado que la administración nacional de Javier Milei está bloqueando la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires tome deuda. Esta afirmación surge en el contexto de las negociaciones por el Presupuesto 2026, donde se espera que las provincias obtengan avales para la ejecución de obras públicas financiadas por organismos internacionales.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, subrayó que el ministro del Interior, Diego Santilli, ha estado negociando con otros gobernadores, pero no ha incluido a Buenos Aires en esas discusiones. Bianco destacó que, a diferencia de otras provincias, Buenos Aires no ha recibido la autorización necesaria para avanzar con su compromiso de deuda, lo que limita su capacidad de realizar obras de infraestructura.

En este escenario, Bianco subrayó que la Nación parece utilizar la autorización para el endeudamiento como una herramienta para obtener apoyo político en la aprobación del presupuesto. Afirmó que “históricamente, las negociaciones se basaban en hacer obras y destinar recursos, pero ahora solo se ofrecen promesas de autorización sin el respaldo financiero necesario”.


La situación se complica aún más debido a que la provincia de Buenos Aires necesita la aprobación de varias leyes, incluida una ley de financiamiento que le permita tomar deudas por montos significativos, que ascienden a más de USD 3 mil millones. Sin el consentimiento del Ministerio de Interior y del Ministerio de Economía, estas gestiones quedan en un limbo.

Bianco también enfatizó que el gobierno nacional tiene una deuda significativa con el pueblo bonaerense, que asciende a casi $13 billones, entre deudas directas y obras no realizadas. Este reclamo, que debía ser presentado formalmente al ministro Santilli, se convierte en un motivo de alto interés y preocupación para la administración de Kicillof.

El conflicto entre la Casa Rosada y la provincia de Buenos Aires continúa intensificándose a medida que se aproximan decisiones cruciales sobre el presupuesto. El resultado de esta negociación será fundamental no solo para la provincia, sino también para el desarrollo de obras esenciales que beneficiarán a la población bonaerense en el futuro.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...