Kicillof cargó contra Milei por YPF: “Se pone del lado de los poderes extranjeros”

Kicillof cargó contra Milei por YPF: “Se pone del lado de los poderes extranjeros”

El gobernador bonaerense cuestionó las declaraciones del presidente luego del fallo de EE.UU.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó la decisión de la jueza neoyorkina Loretta Preska respecto a YPF y criticó la postura del presidente Javier Milei. “Lo más alarmante es que el propio presidente argentino opte por alinearse con intereses extranjeros”, afirmó Kicillof.

Después de años de litigios, la jueza estadounidense de primera instancia optó por favorecer al fondo británico Burford Capital Limited, instruyendo al Estado a ceder el 51% de las acciones de YPF, sin tener en cuenta la legislación argentina. En este contexto y ante la reacción de Javier Milei, Kicillof lo calificó de “topo en Casa Rosada”.

“Esto representa un despropósito jurídico y una inaceptable intromisión en nuestra soberanía. Sin embargo, lo más grave y sorprendente no es solo el fallo ni la actitud de esta jueza”, comentó Kicillof en X, subrayando que la decisión de Preska compromete la soberanía de Argentina.

“Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, continuó el gobernador. “No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…”, denunció.

Además, apuntó por el mameluco de YPF que lució Milei antes del fallo en una entrevista que concedió acompañado de un perro. “Casualmente anoche, el presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente”, sostuvo el mandatario bonaerense.

“A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno “nacional” no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras”, afirmó Kicillof.

“Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas. Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso”, aseveró.

“Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del “topo en la Casa Rosada”, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende”, concluyó Kicilllof.

Kicillof además apuntó contra José Luis Espert, que en redes sociales llegó a afirmar que la petrolera cuando era privada “funcionaba perfectamente” a pesar de que los rendimientos de la empresa indican lo contrario.

Al respecto, Kicillof alertó: “Su candidato en la provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...