Katopodis: “Se terminó el cuento de las redes, habló la calle y fue contundente”

Katopodis: “Se terminó el cuento de las redes, habló la calle y fue contundente”

El ministro de Infraestructura bonaerense y senador provincial electo cuestionó el desamparo social.


El ministro de Infraestructura bonaerense y senador provincial electo, Gabriel Katopodis, celebró el triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires con un mensaje directo: “Se terminaron los cuentos de las redes y los TikTok, el domingo habló la calle y fue muy contundente”. El dirigente analizó el resultado como una respuesta clara al modelo libertario y reivindicó el rol del peronismo territorial.

Katopodis obtuvo el 47% en la Primera Sección electoral, derrotando por casi diez puntos al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aliado de Javier Milei. Para el ministro, el voto expresó el malestar acumulado por sectores sociales golpeados por el ajuste: “La gente está peor y vive en una Argentina peor que la que teníamos. El responsable de eso es Milei y sus políticas”.

El funcionario destacó la movilización de sectores medios, jubilados, familias con discapacidad y trabajadores del Garrahan como protagonistas del rechazo al oficialismo nacional. “Superaron las barreras partidarias y tocaron una fibra de casi toda la Argentina”, señaló, atribuyendo a ese enojo el voto contundente que recibió el peronismo.

En cuanto a la estrategia de campaña, Katopodis subrayó la cercanía como clave del éxito: “No hubo caravanas ni actos grandilocuentes. Fuimos a los trenes, hablamos mano a mano, pusimos el cuerpo”, dijo. Para él, ese contacto directo con la ciudadanía es el camino para reconstruir la fuerza política y recuperar la esperanza.

Consultado sobre el futuro del peronismo, evitó hablar de liderazgos partidarios y pidió que Axel Kicillof se ponga al frente de una agenda común con los gobernadores. También exigió que el presidente Milei “se siente en una mesa” para discutir políticas públicas: “Nos están llevando a un desquicio. La situación es muy delicada”.

Finalmente, Katopodis llamó a los intendentes a redoblar esfuerzos de cara a octubre. “Ellos saben que sus municipios no son viables sin un gobierno nacional que apueste al desarrollo. Vamos a caminar el territorio y contar, de manera llana, que el rumbo de Milei no funciona”, concluyó, convencido de que el peronismo debe ser el canal de expresión de una sociedad que busca alternativas.

Qué se dice del tema...