El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, está promoviendo a la neuquina Nadia Márquez, recientemente electa senadora por La Libertad Avanza (LLA), para que asuma la presidencia provisional del Senado. Esta maniobra busca desplazar al actual titular, el puntano Bartolomé Abdala, quien ocupa el cargo desde diciembre de 2023 y lo ratificó en febrero de este año pese a las presiones del peronismo. Menem actúa en coordinación con Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, quien mantiene un fuerte antagonismo político con la vicepresidenta Victoria Villarruel desde el inicio del gobierno libertario.
El objetivo principal de esta jugada es permitir que Menem controle de manera indirecta el Senado, mientras aspira a ser reelecto al frente de Diputados. De lograrlo, consolidaría su influencia sobre ambas cámaras del Congreso. Además, colocar a Márquez en esa posición clave fortalecería la línea de sucesión presidencial con una figura de mayor confianza para el oficialismo, en caso de cualquier eventualidad.
Abdala, por su parte, se muestra reacio a ceder el puesto antes de tiempo y planea mantenerse hasta el 24 de febrero de 2026, cuando se renueven las autoridades. “Todo lo público es prestado, pero ¿por qué renunciaría antes de tiempo?”, declararon desde su entorno. El senador puntano afirma tener una buena relación con Menem y un vínculo institucional con Villarruel, aunque se alinea principalmente con la Casa Rosada. No obstante, reconoce que han llegado a sus oídos las intenciones de reemplazarlo con Márquez, y destaca el apoyo unánime que recibió al asumir, incluyendo el de los seis integrantes del bloque libertario.
Esta no es la primera embestida contra Abdala. Anteriormente, se especuló con la posibilidad de que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa, ocupara la presidencia provisional o al menos la jefatura de bloque. Bullrich finalmente asumió la conducción de la bancada, tras cederle el lugar Ezequiel Atauche, quien la elogió públicamente en redes sociales como una “pieza fundamental” para las transformaciones venideras. Un libertario consultado ironizó que “le están tirando con todo a Abdala”, mencionando incluso a otras figuras como Lorena Villaverde.
El jefe de bloque @BornoroniG dándole la bienvenida a los cordobeses a La Libertad Avanza!
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 https://t.co/1jjtJ36OIL— Nadia Judith Márquez 🇦🇷 (@nadiajmarquez) November 4, 2025
Nadia Márquez se destaca por su trayectoria como una de las diputadas más combativas del bloque libertario durante el último año, lo que le valió el reconocimiento de Menem en debates intensos. Su nombre surgió en momentos clave, como cuando se debatía el posible desplazamiento de Gabriel Bornoroni de la conducción oficialista. Electa senadora en octubre, Márquez representa una opción fresca y alineada con los intereses de Karina Milei, quien busca minimizar la influencia de Villarruel en el Senado.
La pulseada por el control del Senado refleja tensiones internas en La Libertad Avanza (LLA). Villarruel logró imponerse inicialmente en la presidencia de la Cámara Alta, pero perdió batallas por secretarías clave. Karina Milei, por su parte, cultiva un desprecio político hacia la vicepresidenta, lo que motiva estas movidas estratégicas. Menem, al impulsar a Márquez, no solo busca fortalecer su poder legislativo, sino también enviar un mensaje de unidad bajo el ala mileísta.
De concretarse este cambio, podría alterar el equilibrio de fuerzas en el Congreso, especialmente en un contexto de renovaciones postelectorales. Abdala insiste en que prefiere “seguir trabajando” y esperar los hechos, respaldado por su bloque. Mientras tanto, el oficialismo avanza en sus planes, con Márquez posicionada como la candidata ideal para arrinconar a Villarruel y consolidar el control libertario en el Senado.
