El Gobierno bajo el paraguas de Karina Milei está movilizando su estrategia parlamentaria para impulsar una serie de reformas estructurales, y tres figuras emergen como clave en ese armado: Martín Menem, Patricia Bullrich y Diego Santilli. Según fuentes oficiales, ellos serán el núcleo de la “mesa política” encargada de conseguir los votos necesarios para avanzar con el Presupuesto 2026 y los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y referente de La Libertad Avanza (LLA), ha dejado claro que “solos no nos alcanza para las reformas”: así lo afirmó al reconocer que aún necesita “construir consensos en ambas cámaras” para concretar las prioridades del Ejecutivo. Por su parte, Patricia Bullrich, que asumirá como senadora, aseguró que buscará “consolidar una mayoría” en la Cámara alta para respaldar la gestión legislativa.
Diego Santilli, nuevo ministro del Interior, ocupa un rol estratégico en esta construcción. Tras su asunción, aceleró el diálogo con gobernadores, lo que el oficialismo interpreta como un eslabón clave para asegurar apoyos desde las provincias. Además, será fundamental para cerrar acuerdos que fortalezcan la base legislativa del Ejecutivo.
TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR:
Bienvenido Colo Santilli.Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro.… pic.twitter.com/8IHIUkVT5O
— Javier Milei (@JMilei) November 2, 2025
En el diseño de la hoja de ruta legislativa, Menem y Bullrich ya acordaron los temas que priorizarán: el Presupuesto 2026, seguido por el proyecto de “inocencia fiscal” (blanqueo), y luego las reformas laboral, tributaria y la ley de glaciares. Este calendario refleja la urgencia con la que el oficialismo pretende encarar su agenda antes de la inauguración del próximo período legislativo.
Desde el Gobierno advierten que esta ingeniería política no será sencilla. Menem, aunque lidera la Cámara baja, reconoció la necesidad de negociar con otros bloques, entre los que se mencionan el Pro, la UCR y fuerzas provinciales, para alcanzar los quorums necesarios. Mientras tanto, Bullrich también asume un desafío institucional para consolidar su bloque libertario en el Senado y traducirlo en un respaldo concreto a las reformas.
El tridente formado por Menem, Bullrich y Santilli llega en un momento clave para Milei: con la victoria electoral reciente, el oficialismo busca transformar ese respaldo en ley, y no solo conservarlo como discurso. Si logran afianzar las mayorías necesarias, podrían marcar un punto de inflexión en la segunda etapa del gobierno, con una gestión orientada al crecimiento, la desregulación y el orden fiscal.




