Karina Milei convocó a Santiago Caputo para diseñar la campaña en PBA

Karina Milei convocó a Santiago Caputo para diseñar la campaña en PBA

Luego de las diferencias con los Menem, el asesor de los libertarios regresó al círculo íntimo.


La situación generada por el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires ha intensificado la crisis interna en la cúpula libertaria. Santiago Caputo, finalmente, se sumará a la estrategia de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. Karina Milei ha solicitado que el asesor, en su función original de gurú, se integre a la mesa de decisiones y colabore en el diseño de la campaña.

El martes, en la Casa Rosada, se llevó a cabo una reunión de la “mesa política”. El estratega de Javier Milei volvió a participar en este espacio, del cual se había retirado debido a desacuerdos con Martín y “Lule” Menem. En esta mesa también están presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su adjunto, Lisandro Catalán.

A pesar de que su desacuerdo con las decisiones de los “karinistas” era evidente, especialmente en lo que respecta a la selección de candidatos, Caputo no tiene otra alternativa que regresar a la mesa pequeña para planificar la campaña en la provincia. En pocas semanas, el proceso electoral en Buenos Aires se entrelazará con el cierre de las listas nacionales y la carrera hacia los comicios de octubre, que son los que realmente preocupan al Presidente.

La solicitud de Karina Milei para que Caputo se una a la mesa de campaña obliga al asesor a reanudar conversaciones con los Menem y con Sebastián Pareja, organizadores libertarios con quienes había interrumpido el diálogo semanas atrás. Hoy, todos se encontraron nuevamente en Balcarce 50.

Los Milei −tanto Karina como Javier− definieron separar el armado (la definición de candidatos) de la estrategia proselitista. Esa división de tareas original, sumada a la diferencia de criterios entre ambos bandos (y una notable antipatía personal), prevé una “mesa de campaña” tensa donde todos deberán trabajar juntos para cumplir con el deber encomendado.

“Hay elecciones en las que las decisiones tomadas durante la preparación influyen directamente en la campaña. Pero se logrará algo espectacular”, comentó un miembro del equipo de Caputo. En Pro están de acuerdo con el reto que representa la elección del 9 de septiembre en el corazón del peronismo.

Un referente amarillo observó: “Esperamos que Santiago se involucre, lo necesitamos. Es fundamental profundizar en los ejes de campaña y trabajar de manera efectiva, de lo contrario, los intendentes y la maquinaria peronista pueden poner a nuestros candidatos en aprietos”.

El cargo de jefe de campaña aún no ha sido definido. La colaboración entre los organizadores karinistas y el equipo de Caputo se está desarrollando de manera gradual. La semana pasada se llevó a cabo un primer encuentro técnico en Casa Rosada, donde Lule Menem actuó como anfitrión. En esta reunión estuvo presente Tomás Vidal, quien fue socio de Caputo en la consultora Move Group, y actualmente trabaja como asesor externo y proveedor de servicios de consultoría para los libertarios.

Ejes de campaña

Varios líderes de la provincia de Buenos Aires han admitido que el plan electoral aún se encuentra en etapas iniciales, aunque ya existen algunos puntos en común. En primer lugar, todos coinciden en la necesidad de polarizar con Fuerza Patria y Axel Kicillof. Se trasladará al otro lado de la General Paz el lema “kirchnerismo o libertad”, que fue utilizado por La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad, a pesar de que la oferta electoral tenía una distribución diferente debido al peso de Pro, que ahora es un aliado de los libertarios.

Además, se intentará nuevamente “nacionalizar la elección” para aprovechar el apoyo a Milei en el ámbito provincial. A los libertarios les preocupa la tasa de participación: si el electorado no acude a las urnas, el aparato del peronismo tendrá un impacto mucho mayor en su territorio habitual.

No se descarta que al territorio bajen figuras nacionales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya se zambulló en la campaña y abrazó al candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la tercera sección electoral, el excomisario de la policía bonaerense Maximiliano Bondarenko, que quedó involucrado en un presunta conspiración, denunciada por Kicillof, por la que fueron desplazados 24 oficiales acusados de militar en favor del candidato de Milei.

La incertidumbre que se plantea es si Milei se aventurará al conurbano. “Lo que realmente importa es la elección de octubre. Javier hará campaña junto a José Luis Espert”, comentó un funcionario de la Casa Rosada en referencia al ya confirmado primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA).

Sin embargo, otros colaboradores no descartan que el Presidente se involucre en la campaña bonaerense como un paso inicial hacia octubre. Podría, por ejemplo, liderar un evento en la primera sección electoral, donde los libertarios se sienten con más posibilidades que en la tercera, que es la cuna y bastión del peronismo.

Hay quienes en La Libertad Avanza (LLA) sostienen que la propuesta electoral en Buenos Aires presenta riesgos significativos para los violetas. Un estudio de CB Consultora sugiere que el PJ podría superar en cerca de 20 puntos a los libertarios en la tercera sección.

Aún se desconoce el efecto que tendrá la tercera vía (el partido Hechos y la coalición Somos Buenos Aires) en las secciones segunda y cuarta, donde las estructuras históricas del radicalismo y el peronismo tienen un peso considerable.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...