Karina Milei activó la mesa en PBA tras el revés electoral: quiénes participaron

Karina Milei activó la mesa en PBA tras el revés electoral: quiénes participaron

La derrota aceleró los movimientos internos.


A pocas horas de que Javier Milei inaugurara su mesa política nacional, su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, lideró la primera mesa bonaerense de coordinación con el Pro. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Norte de Casa Rosada, fue el puntapié para planificar la estrategia electoral de cara a los comicios de octubre.

A la convocatoria, pautada para las 14:00 de este martes, asistieron figuras clave del Pro en territorio bonaerense: Santiago Caputo (asesor presidencial), los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, así como los intendentes Ramón Lanús, Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, además del legislador electo Maximiliano Bondarenko, y el armador político Sebastián Pareja. El compromiso es que estos encuentros se repitan con regularidad, al menos una vez por semana, todos los martes.

Antes de esta convocatoria ampliada, esta misma mesa ya funcionaba con una conformación más reducida, en la que solo participaban Karina Milei, Santiago Caputo y Sebastián Pareja, junto al armador nacional Eduardo “Lule” Menem y el candidato José Luis Espert. La participación del Pro marcó una ampliación significativa.

En un giro político relevante, José Luis Espert debió retirarse antes del inicio formal de la mesa, debido a compromisos en el Congreso. Por su parte, Ritondo y Santilli también abandonaron el encuentro cerca de las 15:30 para asistir a la comisión investigadora del “caso Libra”.

Entre los ausentes destacados, no fue mencionada la agrupación “Fuerzas del Cielo”, cercana a Santiago Caputo, pese a sus reclamos internos. En cambio, el espacio fue ocupado por dirigentes del Pro, reflejando la prioridad por fortalecer esa alianza territorial.


Durante la reunión, todos los integrantes coincidieron en realizar una profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso de cambio que lidera el Presidente Javier  Milei.

Como también coincidieron que el kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar. En este sentido La Libertad Avanza (LLA) omitió dicha situación y no logró en consecuencia convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la Provincia pese al esfuerzo de muchos por acompañarnos.

“Trabajaremos de cara a octubre para sumar a los que, en Buenos Aires, optaron por otros partidos, pero que acompañan el rumbo nacional que lidera el Presidente Milei y nos esforzaremos para que el sacrificio de muchos tenga el resultado buscado”, indicaron algunos de los protagonistas a la salida del encuentro.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...