Jorge Macri otra vez cruzó a Larreta: “Decide ponerse en la vereda de enfrente”

Jorge Macri otra vez cruzó a Larreta: “Decide ponerse en la vereda de enfrente”

El jefe de Gobierno criticó a su antecesor y lo acusó de dividir al PRO con su candidatura a legislador porteño.


A menos de dos semanas antes de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los partidos políticos están afinando sus tácticas para los comicios programados para el 18 de mayo. El actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, criticó a su predecesor, Horacio Rodríguez Larreta, acusándolo de “ponerse en la vereda de enfrente” con el fin de dividir el Pro.

Jorge Macri fue preguntado sobre los comentarios del candidato a legislador, quien afirmó que “fue un error haber traído a Jorge Macri desde el Conurbano”. En respuesta, el actual alcalde porteño argumentó que Larreta “no procesó bien” la derrota en las elecciones presidenciales de 2023 y cuestionó su decisión de distanciarse del partido amarillo para liderar la lista “Volvamos Buenos Aires”.

“No estoy en este puesto porque él me trajo, sino porque la gente me votó. A él le fue mal y decide posicionarse en la vereda de enfrente para ver si puede dividirnos”, expresó Macri.

Además, enfatizó que nunca contempló dejar el espacio liderado por Mauricio Macri y añadió: “Nunca he abandonado mi espacio político. Creo que uno no debe cambiar de afiliación política, así como no se cambia de camiseta en el fútbol”.

Además, destacó que los integrantes de la lista del Pro, encabezada por Silvia Lospennato, “es gente valiosa y que conoce la Ciudad” y señaló que serán parte del equipo que necesitará para aprobar proyectos como la ley anti-trapitos.

Sobre esta iniciativa, Macri planteó que es necesario aprobar una medida que permita la detención de los ciudacoches en la vía pública porque de acuerdo a la legislación actual, hoy en día solo pueden ser multados. “Deben tener de 45 a 60 días de cárcel”, indicó.

Al ser consultado sobre la sobrepoblación carcelaria que enfrenta el sistema penitenciario de la Ciudad, el jefe de Gobierno aseguró que no va a “negociar entregar la calle porque tenga o no un problema con el lugar donde detenerlos”. “Yo voy a hacer cumplir la ley. No se preocupen por ese planteo, denme la ley. Los trapitos, manteros o piqueteros están en la vereda de enfrente de una Ciudad en donde la gente buena tiene que vivir bien”, declaró.

Por otro lado, abordó la situación económica y destacó la diferencia con el Gobierno nacional. Aunque mencionó que “el día a día de la clase media es muy complicado y la inflación se siente”, afirmó que “en las elecciones locales no se debate la economía nacional”.

En relación a la división entre el Pro y La Libertad Avanza (LLA), Macri expresó que su partido seguirá manteniendo un enfoque dialogante con el oficialismo, dado que la sociedad optó por “un cambio”. “La gente está dispuesta a soportar ciertas dificultades porque anhela un futuro diferente. Ese cambio también lo representamos nosotros, no solo La Libertad Avanza, y no se encuentra en discusión en las elecciones del 18 de mayo”, enfatizó.

“En numerosas ocasiones, los diputados del Pro han respaldado las leyes necesarias para el presidente, con gran convicción y, a veces, con más profesionalismo que LLA. Vamos a apoyar ese cambio de mentalidad”, comentó sobre las tensiones en la relación entre ambas fuerzas.

Por otro lado, el jefe de Gobierno hizo referencia a uno de los anuncios de campaña de Leandro Santoro, candidato a legislador por la coalición del peronismo porteño “Es Ahora Buenos Aires”, donde desarmó una motosierra y pidió poner fin a las políticas de ajuste en la Ciudad. “La Ciudad no necesita motosierra, en todo caso un bisturí para seguir revisando gastos mal realizados o una retroexcavadora para continuar con las obras en zonas propensas a inundaciones”, respondió Macri.

Finalmente, el mandatario porteño destacó los progresos de su administración en el sistema de transporte y aseguró que la obra para implementar la red eléctrica que permitirá el funcionamiento de la nueva línea de autobuses comenzará en pocos días. Este recorrido unirá Plaza San Martín con Parque Lezama.

Además, confirmó que la licitación para la adquisición de 250 nuevos vagones para el subte está en marcha y que ya han comenzado los concursos internacionales para la construcción de la línea F. Según mencionó, la primera fase del proyecto tomará entre cuatro y cinco años, mientras que la segunda requerirá entre dos y tres.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...