El gobierno de Irán emitió un documento oficial en las Naciones Unidas en el que menciona a Javier Milei y a Argentina por su respaldo a Israel y Estados Unidos en la campaña contra Teherán para desmantelar sus instalaciones nucleares.
La divulgación de este documento, presentado por la misión iraní en Nueva York, se produce a pocos días del 31 aniversario del ataque terrorista a la AMIA, que la justicia concluyó que fue llevado a cabo por Hezbollah bajo las órdenes de Irán, el 18 de julio de 1994.
Asimismo, el régimen iraní es acusado por el ataque terrorista en Israel el 7 de octubre de 2023, perpetrado por su grupo aliado Hamas, que resultó en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de cientos, de los cuales todavía hay decenas en cautiverio en Gaza.
El documento menciona en dos ocasiones al país y al presidente Milei, quien recientemente afirmó que “Irán es enemigo de Argentina” y que “Irán es una teocracia que busca exterminar a la única democracia libre de Medio Oriente”, aludiendo a Israel.
En el párrafo 92, el informe indica: “Varios otros países han manifestado su respaldo a las agresiones del régimen sionista contra Irán, incluyendo a Canadá, Argentina, República Checa y Paraguay”.
El presidente Milei ha sido contundente en su apoyo a los ataques israelíes dirigidos a objetivos en Irán y también a los bombardeos de Estados Unidos sobre dos de las principales instalaciones nucleares del régimen, utilizando bombas que penetraron el concreto de las estructuras subterráneas.
🔴A días del aniversario del atentado a la AMIA, Irán criticó a Milei por su apoyo a Israel.
👉 El régimen de Jamenei acusó, en un escrito enviado a la ONU, al Presidente de “respaldar las acciones militares del régimen sionista” contra Irán. pic.twitter.com/fTtc7lLtsJ
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) July 16, 2025
Por otro lado, el párrafo 94 del informe puntualiza: “El 13 de junio de 2025, el presidente de Argentina, Javier Milei, respaldó las operaciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes, expresando su apoyo a las acciones militares previas de Israel”.
A pesar de las continuas declaraciones de apoyo de Milei y otros funcionarios hacia la ofensiva israelí y estadounidense, fuentes diplomáticas han indicado a Clarín ciertos factores que podrían haber intensificado la tensión con Argentina.
Se mencionó, por ejemplo, que el presidente estuvo en Jerusalén solo horas antes del ataque de EE.UU. a las instalaciones, y que el argentino Rafael Grossi, director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), encargado de supervisar la capacidad nuclear iraní, advirtió sobre el programa de enriquecimiento de uranio del régimen.
Además, Grossi recibió amenazas por parte de Irán. “Cuando la guerra termine, nos ocuparemos de Grossi”, advirtió Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei, justo antes del ataque estadounidense a sus plantas.
El compromiso del Gobierno con Estados Unidos e Israel es firme. Este martes se llevó a cabo un homenaje a las víctimas de la AMIA en el Congreso en Washington, donde se reunieron alrededor de 100 personas, incluidos funcionarios del gobierno de Donald Trump, legisladores, diplomáticos y representantes de organizaciones judías.
A través de un mensaje leído por el embajador Alec Oxenford, Milei reafirmó su respaldo incondicional a Israel, al que describió como un “aliado estratégico” de Argentina “junto con Estados Unidos”, especialmente “en momentos difíciles como estos, cuando Israel defiende su derecho a existir”.
ÚLTIMO MOMENTO
Sugiero de modo muy enfático que al momento de opinar sobre que pasa en ISRAEL tengan presente lo que es vivir bajo esta situación… Esto acabo de ver desde el hotel en el que estoy hospedado en Jerusalén.Cc: @Isaac_Herzog @netanyahu pic.twitter.com/NlCyNVCD4U
— Javier Milei (@JMilei) June 10, 2025