Impacto Espert: una encuesta midió la fuga de votos en LLA

Impacto Espert: una encuesta midió la fuga de votos en LLA

El trabajo es de la consultora Management & Fit.


El escándalo por la vinculación del diputado José Luis Espert con “Fred” Machado reavivó las tensiones dentro de La Libertad Avanza (LLA) y obligó al oficialismo a estudiar el costo político de respaldar su candidatura. Una reciente encuesta de la consultora Management & Fit pone números concretos sobre cuánto podría haberse resentido el voto al mantenerlo como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires.

El sondeo, realizado entre el 3 y el 5 de octubre sobre un universo de personas de entre 16 y 75 años y con una muestra de 1.000 casos, aplicó metodologías online e IVR (respuesta de voz interactiva). Bajo ese esquema, se interrogó a los encuestados sobre si el episodio alteraba su decisión electoral.

El hallazgo más llamativo indica que un 6,2 % de quienes habían manifestado votar por La Libertad Avanza (LLA) habría modificado su voto tras conocerse el escándalo. Esa cifra se desglosa en un 3,6 % que asegura que pasaría a votar por algún candidato opositor y un 2,2 % que afirma que dejaría de votar.

Aunque este porcentaje representa una fuga de votos relativa, la encuesta también muestra que una mayoría –un 54 %– considera que el incidente “no repercute” en su decisión electoral. De ese bloque, un 34,3 % sostiene que continuará apoyando a La Libertad Avanza (LLA). Esa división interna sugiere que el impacto no sería homogéneo y podría acentuarse en distritos particulares.

Otra dimensión relevante del estudio se refiere al respaldo brindado por el presidente Javier Milei a Espert. Según la encuesta, el 33,7 % de los encuestados cree que Milei considera a Espert inocente, mientras que un 59,1 % piensa que sí sabe que es culpable del episodio denunciado. Esa percepción, según los analistas, operó como presión para que Milei se despegara del diputado y debilitó aún más su continuidad política.

El interrogante que deja abierto el estudio es cuántos de esos votantes desencantados finalmente se traducirán en pérdidas electorales el día de las urnas, y si la renuncia de Espert podría mitigar ese daño.

En términos nacionales, el sondeo sostiene que el oficialismo podría haber enfrentado una fuga de entre tres y seis puntos porcentuales si su candidatura se hubiese mantenido, una cifra que en la disputa por bancas en la Cámara de Diputados podría alterar balances de poder.

Este nuevo episodio pone sobre el tapete una pregunta central para el oficialismo: hasta qué punto conviene resistir apoyos frente a escándalos éticos cuando el costo electoral comienza a evidenciarse en las encuestas. Mientras tanto, el Gobierno parece haber decidido redireccionar su estrategia antes de que la contienda final revele el tamaño real del daño.

Qué se dice del tema...