Huésped de Honor de la Ciudad a la artista española Luz Casal

Huésped de Honor de la Ciudad a la artista española Luz Casal

Ceremonia organizada por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional.


El domingo pasado, la Legislatura de la Ciudad, distinguió como Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires, a la afamada artista española Luz Casal, en una ceremonia organizada por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional a cargo del Doctor Pablo Garzonio, que se llevó a cabo en la la Residencia del Embajador de España.

Luz Casal, es una brillante cantautora de prestigio internacional nacida en La Coruña, que hoy se desempeña como embajadora de la cultura gallega en el mundo, en el marco del programa “Saborea Galicia Calidade”, impulsado por la Xunta de Galicia. La avala una trayectoria de casi cincuenta años en la música, desde sus comienzos en el rock hasta un presente más orientado hacia la canción melódica, en una carrera en la que como ella misma dijo, avanzó “acostumbrada a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”. Esa fuerte personalidad la ha ayudado a superar dos veces el cáncer de mama, transformándose en un ejemplo de empoderamiento y resiliencia.

Al recibir la distinción, que fue acompañada de una bandeja con la leyenda “A la cantante Gallega, Luz Casal, en ocasion de su visita a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – un puente de cultura entre, España y Argentina”, se mostró muy emocionada y agradecida por este reconocimiento y expresó que esta era su segunda visita a Buenos Aires y se sentía muy acogida por la ciudad, no solo por los integrantes de la colectividad gallega, sino por todos los porteños y porteñas con quienes tuvo ocasión de tratar.

Participaron del reconocimiento, las Legisladoras Silvia Imas y Sandra Rey,  el Embajador de España Joaquín de Aristegui, el Ministro Consejero de la Embajada Luis Tejada, el Embajador de Panamá,  el Representante de la Xunta de Galicia en Argentina Alejandro López Dobarro y otros funcionarios de la Embajada.

Después del reconocimiento, la artista brindó un concierto en la Sala Ballena Azul del Palacio Libertad, como parte de las celebraciones por el Día de la Hispanidad, en un evento organizado por la Xunta de Galicia, que designó a Casal como “referente de la galleguidad universal”. A lo largo de un vibrante recital, alternó entre sus temas clásicos y las composiciones más recientes, junto con emotivas versiones de “Gracias a la vida”, de Violeta Parra y “Todo cambia”, que inmortalizara Mercedes Sosa, reafirmando de esa manera su vínculo con la tradición iberoamericana y siendo ovacionada de pie por los 1.500 entusiasmados asistentes.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...