“¿Hasta cuándo? Es ahora. Es por Buenos Aires”

“¿Hasta cuándo? Es ahora. Es por Buenos Aires”

Por Andrés La Blunda, legislador de la Ciudad/ Especial para Noticias Urbanas.


¿Hasta cuándo vamos a soportar que la Ciudad de Buenos Aires funcione para unos pocos mientras la mayoría padece el abandono? ¿Hasta cuándo vamos a naturalizar que nuestros mayores sean reprimidos en vez de cuidados? ¿Hasta cuándo vamos a seguir viviendo con un sistema de transporte antiguo y poco eficiente? ¿Hasta cuándo vamos a caminar por plazas secas sin sombra ni árboles? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que la policía cuide negocios y no a los vecinos? ¿Hasta cuándo vamos a ver cómo se venden nuestros espacios públicos al mejor postor mientras miles no pueden acceder a una vivienda digna?

La gestión de Jorge Macri no es nueva, es la continuidad del modelo del Pro que hace 18 años gobierna con lógica de especulación, exclusión y marketing. Un PRO que vació la salud pública, desmanteló el sistema de cuidados y dejó crecer la desigualdad barrial. Una gestión que privilegia torres vacías por sobre barrios vivos, que expulsa a quienes no pueden pagar un alquiler que hoy ya consume más del 50% del ingreso familiar.

Pero llegó el momento de poner un freno. Y también de proponer. Porque es ahora, Buenos Aires.

Desde nuestro espacio, junto a Leandro Santoro, proponemos recuperar la Ciudad para quienes la habitamos todos los días. Empezar por lo básico: vivir sin miedo, habitar sin ser expulsados, envejecer con dignidad, caminar por plazas verdes, respirar aire limpio y moverse con libertad.

En seguridad, queremos una ciudad con presencia del Estado, no con mano dura. Más formación para la policía, unidades especializadas en robos y ciberdelitos. Una policía que esté cerca de los vecinos, que los cuide y que no los deje indefensos ante el delito creciente. Esto solo es posible con agentes bien pagos, capacitados y re-entrenados para adaptarse a los cambios más rápido que los delincuentes. Creemos que necesitamos una justicia más cerca de los vecinos y vecinas; una justicia más ágil pero también con más empatía. Nosotros entendemos que la seguridad es justicia cercana, orden y convivencia.

Para nuestras personas mayores, proponemos una red pública de cuidados que incluya centros de día, cuidadores domiciliarios capacitados y polideportivos accesibles.La ciudad más pujante de la Argentina tiene las herramientas y recursos para poner un freno al destrato del gobierno nacional a nuestros jubilados y jubiladas. Por eso decimos basta de abandono: nuestros jubilados merecen ser cuidados, no olvidados.

Desde hace 18 años que los que vivimos en la ciudad sentimos y vemos que hemos perdido metros y metros de espacios públicos, de parques, de aire puro y vistas abiertas. Es hora recuperarlos y queremos empezar por los parques y plazas en terrenos que hoy están vaciados por negocios inmobiliarios, como Costa Salguero o el ex Mercado de Hacienda. Además, de una vez por todas, con seriedad y transparencia debemos avanzar con un plan de urbanización de barrios populares a mediano y largo plazo. Pensando en la gente y no en quién gobierna. También entendemos que recuperar el espacio público es crear corredores verdes y culturales. Tenemos que terminar con la monotonía del cemento y las torres para que Buenos Aires sea la ciudad más linda de nuestro país, para que Buenos Aires vuelva a ser un destino turístico por excelencia para el mundo.

Esta es nuestra brújula: personas primero, derechos antes que negocios. Ya no hay margen para seguir postergando. El abandono tiene fecha de vencimiento.

Porque la pregunta no es sólo ¿hasta cuándo?, sino también ¿por qué no ahora?

Es ahora, Buenos Aires.

 

Qué se dice del tema...