El diputado nacional de Unión por la Patria (UP) y candidato a renovar su banca por la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, analizó la renuncia de José Luis Espert a su candidatura dentro de La Libertad Avanza (LLA) y cuestionó duramente tanto al presidente Javier Milei como al oficialismo. “Lo que pasó con José Luis Espert es totalmente burdo. Ojalá el oficialismo hubiera actuado de otra manera. Lo encubrieron, lo justificaron, y ahora lo bajan pero siguen defendiéndolo”, señaló el economista.
Hagman consideró que la decisión de apartar a Espert responde más a un cálculo electoral que a una reflexión ética o política. “La renuncia de José Luis Espert tiene más que ver con el impacto político y lo que seguramente están midiendo en encuestas, que con un cambio de posición sobre el tema”, afirmó. En ese sentido, remarcó que el problema “no es que Espert mida mal”, sino la gravedad de las denuncias que pesan sobre él.
“El problema de fondo no es que Espert mida mal en las encuestas, sino que tenés un tipo denunciado de estar financiado por el narcotráfico”, advirtió Hagman. Y agregó una crítica directa al gobierno nacional: “¿No le hace ruido a la ministra de Seguridad que el presidente de la Nación comparta abogado con Fred Machado?”. Según el diputado, esta situación pone en evidencia las contradicciones del oficialismo en materia de lucha contra el narcotráfico.
El dirigente sostuvo además que ni Espert ni Milei han asumido la gravedad de las acusaciones. “Ni Espert, Milei, ni nadie del gobierno terminan de reconocer la realidad, de asumir que los elementos que se pusieron sobre la mesa son reales”, expresó. En su opinión, la estrategia del oficialismo consiste en negar los hechos y mantener un relato que minimiza las denuncias.
En ese sentido, Hagman apuntó contra la reacción pública de los protagonistas tras la renuncia. “Espert en el tuit repite lo mismo que viene diciendo, que esto es una operación, y Milei comparte el tuit y se monta en el mismo relato”, observó el legislador. Para él, esa actitud demuestra la intención del gobierno de “no acusar recibo del problema de fondo” y seguir “encubriendo los vínculos comprometidos” dentro de su espacio político.
Finalmente, Hagman también cuestionó las consecuencias prácticas de la salida de Espert en plena campaña. “¿Quién va a pagar 10 millones de dólares para reimprimir las boletas porque a La Libertad Avanza se le ocurrió hacer renunciar a su primer candidato?”, se preguntó, aludiendo al costo económico y político de la decisión. Para el diputado, el episodio “expone el desorden y la falta de responsabilidad del oficialismo” frente a un caso que, según él, “trasciende lo electoral y pone en juego la ética en la política argentina”.
Taiana: “El gobierno de Milei tiene un la matriz de corrupción”
El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, calificó como “un logro del pueblo argentino” la reciente renuncia de José Luis Espert, su principal rival en las elecciones del próximo 26 de octubre. Según el dirigente, el paso al costado del economista “es un reflejo del repudio social a su conducta y a su asociación con Machado”.
Taiana advirtió, sin embargo, que la salida de Espert “no borra ni limpia la matriz de corrupción que ha mostrado el gobierno de Milei”, al que acusó de estar implicado en “el caso Libra, las coimas del 3%, la estafa a los productores, los negociados de la timba financiera y el criminal endeudamiento externo”. En ese sentido, sostuvo que la renuncia “no alcanza para tapar el deterioro ético e institucional que atraviesa el país”.
El postulante de Fuerza Patria también apuntó contra las versiones que indican que el oficialismo podría intentar reimprimir las boletas electorales tras la renuncia de Espert. “Esperemos que el juzgado electoral rechace cualquier intento de reimprimir boletas que están oficializadas y con todos los plazos de modificación vencidos”, expresó. Además, remarcó que ese procedimiento “costaría 15 mil millones de pesos, que es el dinero que se necesita para financiar al Garrahan”.
Por último, Taiana cuestionó la continuidad de Espert al frente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. “Espert no puede seguir presidiendo una comisión que, además, ha mantenido inactiva durante su mandato”, sostuvo, y pidió que el Congreso “recupere su rol de control y transparencia frente a los abusos del Ejecutivo”.
La “renuncia” de Espert es un logro del pueblo argentino que repudia su conducta y asociación con Machado. No borra ni limpia la matriz de corrupción que ha mostrado el gobierno de Milei con el caso Libra, las coimas del 3%, la estafa a los productores, los negociados de la timba…
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 5, 2025