“Me parece bastante evidente que la gente la está pasando mal, le cuesta mucho llegar a fin de mes, le cuesta mucho pagar los servicios, es imposible alquilar. Ahora, hay una expectativa en muchos sectores sociales. Se dice, bueno, ahora pasó lo peor, porque Milei tuvo que ajustar las cuentas, el equilibrio fiscal y todo eso, y ahora viene la parte donde supuestamente viene la parte buena, la parte donde la economía va a crecer, se va a crear empleo, etcétera. Yo creo que esa esa parte no va a venir”, dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Fuerza patria, Itai Hagman, a MDZ.
Además, el actual diputado agregó: “Milei no solamente llegó para que baje la inflación. También vino a combatir la casta. Te invito a mirar las listas de La Libertad Avanza. También vino a terminar con la corrupción. Y no recuerdo antecedentes, quizás en los 90 con el menemismo, de la cantidad de escándalos de corrupción en un año y medio de gobierno. Porque lo hemos visto entre la estafa Libra, ahora el escándalo con el funcionario Spagnuolo que estaba frente a Discapacidad, más los contratos del Banco Nación con la empresa de Martín Menem, todas las denuncias contra Karina que funciona como una suerte de cajera, la venta de candidaturas. Además de lo económico, se han corrompido como pocos gobiernos antes”.
Hagman además, no ahorró críticas contra el gobierno nacional de Javier Milei. “La mayor parte del pueblo argentino no cree que está bien pegarle a los jubilados, pelearse con un niño autista de 12 años, cagar a los discapacitados, desfinanciar las universidades públicas, romper reglas básicas de convivencia democrática. Yo no creo que haya una mayoría social que esté de acuerdo con eso. Entonces, en algún momento, esa mayoría social va a entrar en contradicción con lo que expresa el gobierno. Eso va a pasar más temprano que tarde”, manifestó.
Y para cerrar, se refirió a la situación en la Ciudad. “Venimos de 20 años de hegemonía del Peo en la Ciudad. Siempre fuimos la principal oposición pero nunca logramos la mayoría para gobernar. Ahora esa hegemonía está en crisis. El desafío es que la sociedad no solo nos vea como oposición al macrismo, sino como alternativa de gobierno. Y sobre todo, cómo evitamos que termine cayendo en las garras de La Libertad Avanza”, dijo.