El nombramiento se inscribe en una estrategia de recomposición política que incluye el relanzamiento de la Mesa Federal, un espacio destinado a retomar el vínculo con los gobernadores aliados.
La iniciativa fue anunciada este miércoles por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien confirmó que la Mesa Federal estará integrada por el propio Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el flamante titular de Interior, Lisandro Catalán. “Con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines”, explicó Francos, en un gesto que busca contener tensiones internas y reforzar la gobernabilidad.
El nuevo ministro del Interior llega en un momento clave, con la necesidad de articular políticas territoriales y reconstruir puentes con las provincias que acompañaron el proyecto libertario. Catalán, de perfil técnico y bajo perfil mediático, tendrá la tarea de coordinar la agenda federal en un contexto de alta sensibilidad política y económica.
Francos también expresó, a través de sus redes sociales, que “en esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”. La declaración marca un intento de reposicionar al Gobierno tras el traspié electoral.
La combinación de reconfiguración ministerial, relanzamiento del diálogo federal y monitoreo económico configura una semana de alto voltaje en Casa Rosada. Con la mirada puesta en la gobernabilidad y en los próximos desafíos legislativos, Milei apuesta a recuperar iniciativa en un escenario cada vez más complejo.
Siguiendo las instrucciones del Presidente @jmilei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía @LuisCaputoAR, y el flamante Ministro del Interior @catalanlisandro.
En esta nueva etapa en que… pic.twitter.com/1aZvqZlzCU
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) September 10, 2025
Quién es Lisandro Catalán
Lisandro Catalán, abogado tucumano de perfil técnico y bajo perfil mediático, se convirtió en una figura central del Gobierno nacional tras ser designado ministro del Interior por el presidente Javier Milei. Su ascenso, sin estridencias, refleja una trayectoria marcada por la confianza absoluta de Guillermo Francos, jefe de Gabinete, con quien comparte más de dos décadas de trabajo político y técnico.
Catalán comenzó su carrera en Buenos Aires en 1997, y desde entonces tejió vínculos con distintos espacios de poder. Trabajó junto a Francos en el Banco Provincia durante el primer mandato de Daniel Scioli, y en 2012 fue uno de los fundadores de la Fundación Acordar, think tank que articuló equipos técnicos en torno a una agenda reformista. “Francos lo quiere como a un sobrino”, deslizan quienes conocen la relación entre ambos.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, ingresó al Registro Nacional de Reincidencia, y en la gestión de Alberto Fernández fue director del área bajo el mando de Marcela Losardo y luego de Martín Soria. A pesar de su cercanía con el proyecto libertario, mantuvo vínculos institucionales con referentes del kirchnerismo, lo que le permitió sostener su cargo incluso en plena transición política.
En los meses previos a la asunción de Milei, Catalán fue uno de los operadores clave en el armado político de La Libertad Avanza. Coordinó reuniones con dirigentes provinciales, trabajó codo a codo con “Lule” Menem —principal asesor de Karina Milei— y mantuvo contacto permanente con Santiago Caputo, el consultor más influyente del presidente. Su rol fue decisivo en la estructuración territorial del espacio libertario.
Catalán también fue protagonista en la transición con el exministro Eduardo “Wado” de Pedro, y en la preparación del acto del 25 de Mayo en Córdoba, donde monitoreó la convocatoria junto al diputado Gabriel Bornoroni.
Tal como mencionó el Presidente @JMilei en su discurso, hubo una derrota electoral y corregiremos lo necesario de cara a las elecciones nacionales de 26 de octubre. El rumbo que eligieron los argentinos en 2023 seguirá avanzando y no podemos volver atrás.
Nuestro compromiso con…
— Lisandro Catalán (@catalanlisandro) September 8, 2025