Gray, sin filtro: “El PJ bonaerense se convirtió en una cáscara vacía”

Gray, sin filtro: “El PJ bonaerense se convirtió en una cáscara vacía”

El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales.


El intendente de Esteban Echeverría lanzó duras críticas hacia La Cámpora y la actual dirección del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Se refirió a una estructura política “desprovista de sustancia” y acusó a los líderes de centrarse en la distribución de puestos en lugar de abordar los problemas sociales, económicos y estructurales que afectan a los habitantes de Buenos Aires.

En este contexto, Gray analizó los defectos que, según su perspectiva, han despojado de sentido al peronismo en la provincia de Buenos Aires. Puso especial énfasis en el “falso sentido de unidad” promovido por grupos como La Cámpora y destacó la disminución de representación del partido entre sus bases históricas, un fenómeno que vinculó con la aparición de opciones como Javier Milei. Para el intendente, la dirigencia se centra “en quién coloca el primero, quién coloca el segundo” en las listas, descuidando las verdaderas necesidades sociales del conurbano.

“Venimos planteando hace bastante tiempo que tiene que haber una renovación en el peronismo y acercarse a la agenda de la gente: los alquileres, los ingresos, una serie de cuestiones. Ahora asistimos a algo que ya es viejo, el operativo simulacro. Juntar a todos en una foto y decir ‘están todos juntos’. Eso no es unidad, no es un proyecto, no es nada. Está vacío de contenido. Es una mesa sin patas, sin horizonte”, disparó el intendente.

Gray puso de manifiesto las complicaciones que enfrenta el propio oficialismo provincial, al señalar que “la provincia de Buenos Aires no cuenta con presupuesto en la actualidad”, a pesar de que tanto el gobernador como las dos cámaras legislativas son en su mayoría peronistas. “¿Quiénes son los perjudicados? Los bonaerenses. Porque quienes estamos en el territorio debemos averiguar cómo llegar a fin de mes, cómo ajustar los fondos. Aquí se debate sobre la lapicera y el dedo, pero no sobre cómo transformar la provincia”, enfatizó.

Entre las principales carencias de los líderes, mencionó la falta de interés en cuestiones cotidianas y urgentes: “¿Qué estamos haciendo para que los jóvenes puedan alquilar una vivienda? ¿Qué hacemos con las empresas que están cerrando debido a las restricciones de importación? Para llegar hasta aquí, gasté $6.500 en peaje y lo mismo de vuelta, con constantes aumentos en el precio del combustible. Esos problemas no están en la agenda actual”, lamentó.


“Derrota en las urnas”: las críticas hacia La Cámpora

Gray se distanció de las estructuras dominantes en el PJ de Buenos Aires, a las cuales culpó por una serie de fracasos frente al electorado y por la erosión del vínculo histórico entre el peronismo y los trabajadores.

“Desde hace cuatro años y medio estoy en desacuerdo con La Cámpora. Esta agrupación nos está conduciendo hacia el fracaso en las elecciones. Y esto no es solo una opinión: si observas los resultados de las últimas elecciones legislativas, las hemos perdido todas”, afirmó contundentemente.

El intendente criticó la forma en que se eligen candidatos y se forman listas en el último momento, calificándolo como “reunirse y tomarse una foto 15 días antes. Esto no es aceptable”.

Además, comentó sobre la influencia de La Cámpora en la conformación de las listas y en la asignación de cargos, argumentando que esta situación deja de lado a quienes no están de acuerdo: “El que tiene la lapicera y los apoderados es La Cámpora, como ha sucedido en todas las elecciones pasadas. Las cámaras están llenas de representantes de ese grupo, que no comparten mis ideas”.

Gray admitió que estas discrepancias y debates internos tienen raíces profundas, y el resultado es evidente: “El peronismo se ha debilitado y está perdiendo a su electorado histórico de clase baja y trabajadora, que ahora opta por votar por Milei o simplemente se abstiene de ir a las urnas”.

Críticas contundentes hacia Axel Kicillof y la gestión del PJ

Al referirse a su vínculo con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Gray no dudó en ser claro: “Hace tiempo que no lo veo. No visita mi distrito”. En cuanto a la capacidad de gestión del gobierno provincial, opinó que el mandatario enfrenta serias limitaciones: “Está condicionado, porque si carece de presupuesto, de legisladores, y si la mitad de su gabinete no le responde, se convierte en un gobernador con grandes dificultades”.

Sobre el futuro del espacio político, pronosticó: “La lista la va a manejar La Cámpora, como siempre. He estado diciendo desde hace más de un año que las dos facciones, la de Kicillof y la de La Cámpora, terminarán unidas”. También se refirió al diputado Sergio Massa, afirmando: “Massa tiene su partido, el Frente Renovador, pero al final todo esto se integrará. El problema aquí no es unirse para resolver los problemas de la gente, sino para crear un armado electoral que no perdura ni 15 días”.

Gray reiteró la urgencia de “discutir seriamente” y destacó que, mientras el peronismo se concentra en sus internas, la oposición avanza en el electorado y en el territorio, desplazando a su partido como canal de representación de los sectores populares.

Qué se dice del tema...