La legisladora porteña de Confianza Pública, Graciela Ocaña fue entrevistada por Fernando Riva Zucchelli en NU Radio, el programa que se emite los martes y viernes de 12 a 13 por Radio Zónica, donde presentó su proyecto de registro gratuito de voluntades anticipadas para personas mayores en la Ciudad y se refirió a la situación política de CABA.
“La población está envejeciendo y tenemos que garantizar que se respeten los derechos personalísimos, incluso cuando no se pueda decidir por uno mismo”, explicó Ocaña, quien se inspiró en experiencias exitosas en países como España.
Durante el diálogo, Ocaña subrayó la necesidad de institucionalizar este tipo de iniciativas en un registro oficial accesible y sin costos. “Uno puede dejar por escrito decisiones sobre tratamientos médicos, el cuidado de sus mascotas o el destino de sus bienes personales”, detalló. En este sentido, afirmó que ya inició conversaciones con funcionarios del Gobierno porteño y espera una respuesta favorable.
Consultada sobre el sistema de salud y la situación del PAMI, Ocaña fue categórica: “Los jubilados están sufriendo mucho y el gobierno nacional no da respuestas”. Criticó la baja en la cobertura de medicamentos y el desmantelamiento de programas esenciales. También lamentó la salida del país de la Organización Mundial de la Salud y denunció la falta de políticas públicas para una población que envejece rápidamente. “La salud la manejan los privados para ellos”, precisó.
Además la legisladora apuntó contra el Ministerio de Salud nacional por desentenderse de hospitales como el Garrahan y por legislar a favor de las prepagas y en contra de los ciudadanos. “La salud es una inversión, no un gasto”, concluyó.
Situación política
En el plano político, la legisladora manifestó su interés en competir por una banca en el Senado de la Nación. “No quiero que el senador por la minoría sea del kirchnerismo”, señaló, y agregó que busca representar a los sectores que defienden la transparencia, el control del Estado y los derechos de los jubilados. Aunque reconoció coincidencias con algunos espacios, remarcó que no se trata de “amontonar dirigentes”, sino de construir una propuesta coherente.
Ocaña también criticó la falta de gobernabilidad en la Legislatura porteña. Dijo que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, “no ha asimilado el mensaje de las urnas” y cuestionó el escaso avance legislativo durante su gestión.
“Yo quiero que a Jorge Macri le vaya bien, pero tiene que venir con una agenda clara. No puede bloquear sesiones o ignorar los proyectos que presentamos desde la oposición”, advirtió.