El dirigente social y candidato de Fuerza Patria Juan Grabois lanzó el martes una dura crítica al presidente Javier Milei por compartir el mismo abogado que Fred Machado, detenido en Viedma con un pedido de extradición desde Estados Unidos. Según Grabois, esa coincidencia profesional evidencia “una trama” que no puede tratarse con ligereza.
El dirigente no se quedó allí: cuestionó el espectáculo protagonizado por Milei en el Movistar Arena, al afirmar que ese tipo de gestos forman parte de un “show” que distrae de los problemas estructurales del país. En su análisis, sostuvo que Milei apela a “deseos frustrados” mientras la Argentina vive una crisis no menor.
También se refirió al reciente traslado de Machado desde la residencia en Viedma —donde cumplía prisión domiciliaria— hacia un penal federal, luego de que la Corte habilitara su extradición. Grabois urgió al Gobierno a garantizar la seguridad del detenido: “No vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen”. A su vez, cuestionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por sus declaraciones cruzadas y por calificarlo de mentiroso.
Que la ministra Bullrich ponga inmediatamente seguridad a Fred Machado no vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen. Les recuerdo que la candidata a senadora de La Libertad Avanza en Rio Negro es Lorena Villaverde, detenida por llevar medio kilo de cocaína, vinculada…
— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 7, 2025
En su réplica, Bullrich respondió con dureza a Grabois desde su cuenta de X (antes Twitter): “Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes”. La disputa verbal escaló cuando Grabois acusó a la ministra de emitir amenazas y contestó que “no tiene poder” sobre él.
Le voy a poner custodia a Machado.
Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes. https://t.co/uqVihmwGEi— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 7, 2025
Volviendo al fondo del asunto, Grabois profundizó sus argumentos legales. Afirmó que la figura de Oneto como defensor de ambos personajes —el presidente y el detenido— es incompatible con un “mínimo sentido de la responsabilidad institucional”. Además, planteó que el vínculo entre Espert, Machado y Milei podría involucrar delitos como encubrimiento, lavado de activos o evasión, especialmente ante las declaraciones cruzadas sobre patrimonio y donaciones.
Finalmente, Grabois rechazó la idea de que la crisis política pueda distraerse con espectáculos mediáticos. Cuestionó que el Estado afecte $15.000 millones para reimprimir boletas en la provincia de Buenos Aires —una polémica impulsada por La Libertad Avanza (LLA) para reemplazar la imagen de Espert— y cuestionó de dónde surgirán esos fondos. En su mirada, estos episodios revelan una “jauría” de advenedizos en el Gobierno que utilizan su posición para intereses personales, dejando de lado la gestión real.