La contienda interna de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires vive un vuelco inesperado: la Fiscalía Federal Electoral bonaerense dictaminó que Karen Reichardt, quien iba en segundo lugar en la lista, debe asumir la cabecera de la boleta tras la renuncia de José Luis Espert.
El cuerpo de la polémica recae sobre la interpretación de la normativa de paridad de género recogida en el decreto 171/2019, que indica que cuando un candidato renuncia, debe ser reemplazado por otra persona del mismo género que figure en la lista. En este sentido, Reichardt sería la opción lógica para conservar el equilibrio de género exigido.
El dictamen de la Fiscalía, sin embargo, no es definitivo: la decisión final recaerá en el **juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, quien debe avalar o rechazar el cambio propuesto. A su vez, debe resolverse la posibilidad de reimprimir las boletas únicas de papel (BUP), ya que muchas estaban con la imagen de Espert en la cabecera.
🚨 #URGENTE | Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la fiscalía determinó que corresponde que sea Karen Reichardt quien encabece la boleta de La Libertad Avanza y no Diego Santilli.
Ahora se espera la definición del juez Alejo Ramos Padilla. pic.twitter.com/eXWDjbem55
— La Nación Más (@lanacionmas) October 7, 2025
Frente a la decisión fiscal, sectores del espacio libertario sostienen que, si bien la norma aplica para reemplazar a un candidato del mismo género, forzar la salida de Reichardt podría ir en contra del “espíritu” de la ley de paridad. De hecho, hay antecedentes judiciales que podrían inclinar la balanza en favor de mantener a las mujeres en puestos destacados de la lista.
Mientras tanto, la exsenadora bonaerense Malena Galmarini presentó un reclamo en la Justicia exhortando que se respete la alternancia de género y que Reichardt encabece la candidatura bonaerense, en lugar de Santilli. Señaló que “la lista debe quedar encabezada por quien hasta ahora era la segunda candidata” y pidió que se rechace la reimpresión que favorezca al candidato masculino.
Con apenas semanas antes de los comicios del 26 de octubre, el futuro de la boleta, la cabeza de lista y el costo político y logístico de reimpresiones están en el centro del debate. La sentencia de Ramos Padilla determinará si el dictamen fiscal se impone o si el oficialismo consigue imponer a Santilli como candidato principal.
Me presenté ante la Justicia Electoral exigiendo el cumplimiento de la acción afirmativa en favor de la mujeres como dije.
No importa el nombre, la procedencia o el partido político: necesitamos más mujeres en la política.
Los encabezamientos de lista son cruciales para eso y…— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) October 7, 2025