Gobernadores en espera: Milei habilita el diálogo, pero no define interlocutor

Gobernadores en espera: Milei habilita el diálogo, pero no define interlocutor

El Ejecutivo apuesta a activar las negociaciones para tratar las reformas.


La Casa Rosada anunció que está dispuesta a que el presidente Javier Milei mantenga contacto directo con los gobernadores provinciales para avanzar con una agenda de reformas, aunque aún no designó un interlocutor oficial que encabece ese diálogo.

Tras la contundente victoria electoral de su espacio político, Milei apuntó a “invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto”. Sin embargo, desde el Gobierno reconocen que el acuerdo no está cerrado sobre quiénes deberán formalmente conducir las negociaciones multilaterales.

El mandatario señaló en un canal de televisión que “estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores, no tengo problema con ninguno de ellos”. Aun así, se destaca que de no asumir él ese rol personalmente, la opción recaería sobre el ministro del Interior Lisandro Catalán o el asesor Santiago Caputo, ambos mencionados como posibles interlocutores oficiales.


El interés de la Casa Rosada por acercarse a los mandatarios provinciales está vinculado al plan de reformas de segunda generación: laboral, tributaria y previsional. Con el respaldo electoral reciente, el Gobierno considera que ha ganado margen político para plantear esos cambios, pero advierte la necesidad de lograr consensos en las provincias para avanzar.

Hasta ahora, el entorno de Milei reconoce que “aún no hay un interlocutor designado para llevar adelante esas conversaciones con los mandatarios provinciales, pero creen que eso quedará despejado en los próximos días”. La decisión sobre quién guiará las tratativas será clave para el ritmo y la forma en que el Gobierno sostenga la gobernabilidad durante su segundo tramo de mandato.

El Gobierno nacional da luz verde al diálogo federal con los gobernadores, pero evita definir por el momento el mecanismo institucional o la persona responsable que encarne ese puente. La incógnita sobre el interlocutor oficial se suma al escenario político donde la mayoría legislativa no está asegurada y la búsqueda de aliados se vuelve imprescindible.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...