GCBA abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

GCBA abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

La propuesta integra, en un mismo lugar, orientación laboral y vocacional, capacitaciones técnicas y de habilidades blandas.


El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).

La propuesta integra, en un mismo lugar, orientación laboral y vocacional, capacitaciones técnicas y de habilidades blandas, difusión de búsquedas del sector privado e incorporación del perfil a la Base de Talentos de BA Oportunidades. Para quienes emprenden, ofrece acompañamiento integral, inclusión en catálogos con instituciones y empresas, participación en ferias y asesoría para mejorar la gestión del negocio. Las empresas, por su parte, encuentran jornadas de sensibilización, intermediación laboral bajo la metodología de Empleo con Apoyo y espacios de networking con el sector público y las OSC en el marco de la Alianza por la Discapacidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral de Discapacidad y forma parte del programa BA Oportunidades, que desde enero articula a personas, empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Estado para transformar la inclusión en empleo formal y negocios sostenibles.

“Solamente el 15% de las personas con discapacidad en la Ciudad tiene la posibilidad de tener un empleo. Este Centro de Desarrollo Laboral viene a producir un cambio a favor de una vida con mayor libertad e independencia para las personas con discapacidad”, sostuvo la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

En la oficina atiende un equipo interdisciplinario de profesionales con y sin discapacidad, que da atención integral y personalizada. El Centro articula, además, herramientas y programas de la Subsecretaría de Discapacidad del GCBA, como el Programa de Acompañamiento Integral a Familias, Asistentes Personales para la Vida Independiente y el Registro Único Laboral, asegurando un abordaje completo para la inclusión económica y social.

El espacio cuenta con infraestructura totalmente accesible, incluyendo rampas, baños adaptados, tecnologías de asistencia digital e intérpretes de Lengua de Señas en línea. También dispondrá de un área de calma para facilitar la autorregulación emocional y sensorial.

BA Oportunidades ya ha establecido contacto con más de 250 empresas y organizaciones entre las que se encuentran: EY, Cliba, Banco Provincia, Arcos Dorados, Grupo Efia, Hotel Hilton, Diario La Nación, KFC y organizaciones de la sociedad civil como Yo También!, CEDEMIL, Discar, ADEEI, CCRAI, ASDRA, Claudina Thévenet, Alerces y Fundación Alma Humana, para promover la inserción laboral de personas con discapacidad, consolidando una red de apoyo público-privada fundamental para avanzar en la igualdad de oportunidades.

Aquellas personas interesadas pueden contactarse por correo electrónico a copidis_baoportunidades@buenosaires.gob.ar o bien pueden ir de lunes a viernes de 9:30 a 16 a Bartolomé Mitre 701, CABA.

Qué se dice del tema...