Gastón Rossi: “Buepp es una billetera virtual para todos”

Gastón Rossi: “Buepp es una billetera virtual para todos”

El director del Banco Ciudad habló con NU sobre la nueva billetera virtual de la entidad.


¿Desde cuándo existe la billetera virtual Buepp?

Empezó a funcionar hace más de un año y el flujo de crecimiento fue muy acelerado. Hoy, cuenta con alrededor de 350.000 usuarios.

¿Es necesario ser cliente del Banco Ciudad para poder adherirte a Buepp?

No, lo puede hacer cualquiera. Lo único que hay que hacer es entrar al App Store o Google Play Store, de acuerdo al celular que tenga cada uno y buscar la aplicación Buepp y descargarla. Una vez descargada, la persona se puede conectar de forma remota. La diferencia con aquellos usuarios que son clientes del banco, es que adicionalmente, pueden cargar las tarjetas de crédito. Entonces, cuando decidís pagar con Buepp, se puede hacerlo con dinero en cuenta o a través de las tarjetas de crédito.

¿Cuáles son los principales beneficios?

Los que se vinculan con el Gobierno de la Ciudad, por ejemplo, los que tienen que pagar la patente o el ABL, tienen un 20% de descuento, hasta un tope de $10.000 para cada uno. Y esta semana se lanzó el QR para pagos no tributarios, como por ejemplo, licencias de conducir y multas, que también incluyen el 20% de descuento, siempre hasta un tope de $10.000 para cada titular. También, este beneficio incluye gastos de sepelio o ciertos cánones que algunos comercios deben pagar. Por otro lado, existe un beneficio especial para el caso de las expensas.

¿Cómo funciona el descuento sobre las expensas?

Se aplica en aquellos casos donde el administrador del consorcio tenga una cuenta abierta en el Banco Ciudad que, dicho sea de paso, es muy fácil adquirirla y el banco tiene una elevada penetración en consorcios, por las bonificaciones que provee. El administrador o administradora debe descargar el QR del consorcio y publicarlo de manera tal que los vecinos puedan acceder a él. De esta manera, propietarios e inquilinos tienen el 20% de descuento en el pago de sus expensas.

¿Qué beneficios existen para el consumo?

La última semana del mes, tenés descuentos en gastronomía. También, tenés descuentos en ferias de la Ciudad y en cines. Y también, la recarga de la SUBE.

¿Qué tiene de distinto con respecto a otras billeteras virtuales?

La sinergia con el gobierno de la Ciudad. Por ejemplo, además de tu saldo en la SUBE, podés ver el estado del subte. Es decir, si está con demoras o no. Otras funcionalidades vinculadas al Gobierno porteño son el Pase Cultural, actividades vinculadas al Complejo Teatral de la Ciudad y hay más adicionales. La idea es ir progresivamente sumando más funcionalidades. Por otro lado, cuenta con el respaldo de un banco y eso garantiza seguridad y mayor atención al cliente.

Qué se dice del tema...