Funcionaria de Economía bajo la lupa: 6 departamentos en CABA y dólares

Funcionaria de Economía bajo la lupa: 6 departamentos en CABA y dólares

Ornella Calvete sólo declaró oficialmente un patrimonio de apenas US$ 45.000.


La exdirectora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, Ornella Calvete, quedó en el centro de un escándalo judicial tras el hallazgo de una enorme suma de dinero en su domicilio. Según reveló la Justicia, durante un allanamiento en el marco de la causa por presuntas coimas en la ANDIS, se secuestraron “cerca de US$ 700.000 y otras divisas”, una cifra que contrasta abruptamente con lo declarado oficialmente por la funcionaria apenas cuatro meses antes.

En julio, Calvete había presentado su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción, donde informó un patrimonio total de 46.872.077 pesos, equivalente a unos US$ 45.000 al tipo de cambio vigente al 31 de diciembre. También consignó seis departamentos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, adquiridos entre 2011 y 2014 por donación, con participaciones del 50% y 25%, y valuaciones fiscales que iban desde 145.000 pesos hasta casi 12 millones.

Además, la ex funcionaria declaró un Peugeot 208 modelo 2021, valuado en 3,6 millones de pesos, y una moto Zanella Styler 150, por 140.000 pesos. En cuanto a fondos bancarios, informó dos cajas de ahorro en pesos con saldos de 2,7 y 9,2 millones respectivamente, y una cuenta en dólares con US$ 1.801.880 al tipo de cambio oficial, aunque este monto corresponde al valor fiscal y no equivale a dólares billete disponibles.


La distancia entre los números declarados y los fondos hallados en su domicilio provocó un fuerte impacto político. Mientras la declaración jurada arrojaba poco más de US$ 45.000, el allanamiento reveló casi US$ 700.000 en efectivo, lo que desató sospechas y aceleró el avance de la investigación. La cantidad incautada se convirtió de inmediato en el foco de los interrogantes sobre el origen del dinero y las potenciales irregularidades vinculadas a su gestión.

Tras conocerse el operativo policial y el secuestro del dinero, Calvete presentó su renuncia, que fue aceptada de inmediato por el Ministerio de Economía. La decisión buscó contener el escándalo y evitar que el caso impactara aún más en la cartera, ya atravesada por cuestionamientos por presuntas irregularidades en organismos bajo su órbita.

El caso continúa bajo investigación y forma parte del expediente por presuntas coimas en la ANDIS, una causa que ya había provocado tensiones internas y miradas críticas hacia distintos sectores del oficialismo. La revelación del patrimonio no declarado de Calvete promete convertirse en uno de los episodios más resonantes del año en materia de corrupción administrativa.

Qué se dice del tema...