Fuks celebró el “no” de Ecuador a las bases militares extranjeras en Galápagos

Fuks celebró el “no” de Ecuador a las bases militares extranjeras en Galápagos

El representante argentino de Unión por la Patria (UP) en el Parlasur


El representante argentino de Unión por la Patria (UP) en el Parlasur, Gabriel Fuks, celebró durante la última sesión del organismo regional el contundente rechazo del pueblo ecuatoriano a la instalación de bases militares extranjeras en su territorio. Tras el reciente plebiscito realizado en Ecuador, el dirigente destacó que la decisión “fortalece la democracia, la soberanía y el proyecto de integración regional”.

Fuks afirmó ante sus pares que “América del Sur es una zona de paz y así debe seguir siendo”, y remarcó que la resolución del electorado ecuatoriano incluye tanto al territorio continental como a las islas Galápagos, declaradas patrimonio de la humanidad. En ese sentido, enfatizó: “No habrá bases militares extranjeras en Ecuador, tampoco en Galápagos, como no las habrá en Ushuaia ni en ningún punto del MERCOSUR”.

Durante su intervención, el representante argentino contextualizó el resultado del plebiscito dentro de lo que definió como un “proceso de resistencia” frente a nuevas formas de injerencia militar y económica. Según explicó, hoy se despliegan mecanismos vinculados a “la nueva doctrina Monroe que está en marcha, donde a algunos los castigo con aranceles, a otros los castigo bombardeando lanchas, a otros les exijo su misión e intervengo sus economías y a otros les pido bases militares”.


Fuks recordó que la iniciativa de habilitar una base militar estadounidense en las Galápagos fue impulsada por el presidente Daniel Noboa, a quien criticó por haber creído que “vestirse uniforme militar y halagar a Trump era lo suficiente. Ese punto de votación sacó 61% por el no. No va a haber bases militares en Galápagos”, subrayó el dirigente, destacando el carácter categórico del resultado.

El parlamentario argentino también alertó que la presión militar externa no se limita a Ecuador: “Los estados asociados al Mercosur están siendo agredidos y atacados, como Colombia con la flota que está en el Caribe, o Venezuela independientemente de la resolución de su democracia a nivel interno”. En ese marco, señaló que ganar una elección “no garantiza tener a los pueblos maniatados y dominados”, aludiendo a que el rechazo popular contrarió directamente al gobierno de Noboa.

Finalmente, Fuks celebró la decisión del electorado ecuatoriano y envió un mensaje de respaldo desde el Parlasur: “Quería aprovechar para felicitar al estado asociado al Mercosur de Ecuador por la votación que ha hecho: un taxativo no a la presencia de bases militares, a la incidencia militar en nuestra región”. Para el referente de Unión por la Patria, el resultado constituye un paso firme en defensa de la paz y de la autonomía latinoamericana.

Qué se dice del tema...