El lunes, en la sede del Partido Justicialista nacional de la calle Matheu 130, se llevó adelante una reunión de los candidatos y candidatas de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo como eje central definir los lineamientos de una campaña electoral que consideran clave para aumentar la representación legislativa del peronismo y consolidar un bloque capaz de poner límites al programa de gobierno de Javier Milei.
Según se planteó en la mesa, el objetivo inmediato es retener las bancas actuales y sumar nuevos escaños en la Cámara de Diputados y el Senado, con el propósito de construir una mayoría que frene las reformas que el oficialismo impulsa. Dirigentes del espacio remarcaron que las medidas en curso afectan a trabajadores, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, estudiantes y sectores populares.
La estrategia, sin embargo, no se limita a resistir. También busca proyectar una alternativa política “superadora”, que devuelva la confianza en el futuro a millones de argentinos y argentinas. En este marco, la unidad de las principales referencias del peronismo —Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa— fue señalada como un factor determinante para enfrentar el proceso electoral y sostener una propuesta con horizonte nacional.
Fuerza Patria para frenar el ajuste y las reformas que pretende imponer el gobierno de Milei. 🇦🇷💪🏽
Encuentro de candidatos y cadidatas a diputados nacionales por la PBA en el PJ Nacional. Vamos a hacerle frente a este gobierno que pretende seguir avanzando contra los derechos de… pic.twitter.com/Z86SFbSxwZ
— Daniel “Tano” Catalano (@DanielCatalano_) September 16, 2025
Otro de los puntos destacados del encuentro fue el reconocimiento al rol de las mujeres en la campaña y la articulación con diversos sectores del movimiento nacional y popular: sindicatos, movimientos sociales, organizaciones territoriales y juventudes.
Los dirigentes presentes coincidieron en que esa amplitud resulta clave para fortalecer la unidad interna y avanzar en una estrategia política que trascienda las fronteras bonaerenses. En este sentido, varias provincias observan con expectativa el resultado electoral en Buenos Aires como posible punto de partida de un proyecto federal.
La reunión concluyó con un pronunciamiento en favor del fin de la proscripción y la liberación de Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del principal partido opositor, detenida desde hace más de tres meses. Los dirigentes presentes afirmaron que la fecha del 26 de octubre será decisiva no solo para frenar el ajuste, sino también para abrir paso a una nueva mayoría política en el país.
Entre los participantes del encuentro estuvieron Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla Corti, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta, María Velázquez, Luis Calderaro, Aldana Rodríguez Golisano y Daniel Catalano.