En el documento, difundido por redes sociales y canales partidarios, Fuerza Patria cuestionó con dureza las políticas económicas del Gobierno nacional, al que acusó de profundizar la desigualdad, desmantelar el Estado y romper el equilibrio federal. “El ajuste no puede recaer sobre los que menos tienen”, afirmaron, en un mensaje que apunta a reactivar la narrativa distributiva del espacio.
Además, el frente denunció el uso discrecional de los recursos públicos con fines electorales y advirtió sobre lo que describieron como una “deriva autoritaria” del oficialismo. En ese sentido, el comunicado incluyó un llamado a “defender la institucionalidad, el federalismo y la democracia”, con el foco puesto en la judicialización de la política y las tensiones con los gobernadores.
FUERZA PATRIA 🇦🇷#FuerzaPatria
La fuerza que hace falta para frenar a Milei. pic.twitter.com/PXUKuRl7De
— Fuerza Patria 🇦🇷 (@FuerzaPatriaBA) July 10, 2025
La unidad alcanzada en territorio bonaerense fue señalada como un modelo a seguir a nivel nacional. Dirigentes del espacio destacaron que la cohesión en la provincia más populosa del país representa una “coraza política” frente a la fragmentación y una herramienta clave para consolidar una propuesta electoral competitiva.
En paralelo, el frente informó que destinará sus esfuerzos a fortalecer la presencia territorial, capacitar cuadros militantes y construir una campaña que combine discurso, gestión y cercanía. La organización territorial y la articulación entre sectores sindicales, sociales y partidarios serán parte central de la estrategia.
Con este primer mensaje público, Fuerza Patria busca instalarse como la principal fuerza opositora con capacidad de disputar poder en las próximas elecciones. En un escenario atravesado por la polarización y las internas, el frente peronista apuesta por la unidad como base de relanzamiento y por una narrativa crítica al gobierno libertario para recuperar centralidad política.