Fuerza Patria en la UBA: crítica al veto de Milei y llamado a movilizarse

Fuerza Patria en la UBA: crítica al veto de Milei y llamado a movilizarse

Tras el veto, los candidato a diputados nacionales por CABA recorrieron la casa de altos estudios.


Tras el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, los candidatos a senadores nacionales por Fuerza Patria, Mariano Recalde y Ana Arias, y los candidatos a diputados nacionales por el mismo espacio, Itai Hagman y Lucía Cámpora, se reunieron con autoridades, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA en Ciudad Universitaria.

Los candidatos analizaron la ajustada situación que atraviesa la universidad con el decano Guillermo Durán y la vicedecana Valeria Levy, junto a docentes, investigadores, becarios, trabajadores no docentes, y con la presidenta del centro de estudiantes, Julia Benito, también candidata a diputada por Fuerza Patria. El encuentro se realizó en el edificio conocido como 0+Infinito, de referencia en infraestructura universitaria, financiado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

En relación al veto al financiamiento universitario, el senador y candidato a renovar su banca Mariano Recalde, afirmó: “Vamos a impulsar el rechazo al veto como hicimos con la emergencia en discapacidad”. “Está claro que el gobierno no escuchó el mensaje del domingo en las urnas: habrá que repetírselo con más fuerza en octubre”, completó.


Por su parte, Lucía Cámpora aseguró que “desde que asumió el gobierno, el salario docente universitario cayó un 30% y las becas Progresar perdieron un 40% de poder adquisitivo”, y, en ese sentido, convocó a redoblar la organización: “Si hay veto, hay marcha. La militancia en la calle, los votos en el Congreso y las boletas en la urnas para frenar a Milei y reconstruir la Argentina”.

En la misma línea, Hagman señaló: “Milei no ajusta en las universidades públicas solo para ahorrarse plata, sino también porque quiere un país sin universidades públicas. No es solo presupuestario: es ideológico”. Y agregó: “No conocen nuestra historia si piensan que van a poder evitar que docentes, estudiantes, científicos y toda la comunidad universitaria volvamos a llenar las calles”.

También estuvo presente la candidata a senadora Ana Arias, quien también es decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.  Al finalizar la reunión, los candidatos visitaron el laboratorio de Producción de Proteínas Recombinantes de la Facultad.

Qué se dice del tema...