Frigerio sale a la cancha y busca consolidar el voto libertario en Entre Ríos

Frigerio sale a la cancha y busca consolidar el voto libertario en Entre Ríos

La estrategia apunta a nacionalizar la elección legislativa.


El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, asumió un rol protagónico en el tramo final de la campaña electoral que culminará el próximo domingo 26 de octubre. Según informó la prensa local, Frigerio liderará actividades en los cuatro distritos clave de la provincia: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia y Paraná.

Estos distritos suman juntos unos 670.311 votantes del padrón provincial, que alcanza los 1.155.930 ciudadanos habilitados para votar. Es decir, representan cerca del 58 % del electorado total de la provincia. Tradicionalmente bastión del peronismo, estos territorios cambiaron de signo político en 2023 cuando Frigerio obtuvo la gobernación tras dos décadas de hegemonía justicialista.

La estrategia electoral que impulsa Frigerio apunta a polarizar y nacionalizar la elección provincial, alineándose con la lógica de la coalición La Libertad Avanza (LLA) y su líder Javier Milei. En ese esquema, la representación es simplificada en una dicotomía: “Milei sí – Milei no”. En ese contexto, Frigerio pone en primer plano la idea de que La Libertad Avanza (LLA) representa el presente y el futuro, mientras que la alternativa peronista sería el pasado.

Durante un coloquio reciente de la asociación de empresas Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), Frigerio comentó que por primera vez en la historia argentina el gobierno nacional y varias provincias enfrentan una crisis severa de ingresos estatales sin recurrir a aumentos impositivos, sino que incluso han reducido tributos. Esta idea de gestión austera se integra a la narrativa que la campaña pretende llevar al electorado entrerriano.


En la ruta de campaña, Frigerio estará acompañado por los principales candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia: en el Senado nacional aparecen Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, mientras que para la Cámara de Diputados la cabeza de lista será Andrés Laumann. Por otro lado, el espacio de Frigerio junto a la coalición Juntos por Entre Ríos (Pro, UCR y fuerzas provinciales) ocupará el segundo y tercer lugar en la lista de diputados, con figuras como Alicia Fregonese y Darío Schneider.

El cierre de campaña está previsto en la ciudad de Paraná, donde se espera un acto de gran concurrencia. Allí se concentrará la última jornada de movilización, luego de una intensa recorrida por los otros tres distritos del litoral provincial. La apuesta es clara: movilizar a los votantes, visibilizar la alianza entre Frigerio y La Libertad Avanza (LLA), y marcar una clara línea de ruptura con el pasado político. El domingo se definirá si esa estrategia resultó efectiva o no.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...