Francos tildó de “roñosa” la campaña de Kicillof y anticipó derrota del PJ

Francos tildó de “roñosa” la campaña de Kicillof y anticipó derrota del PJ

El jefe de Gabinete le respondió al gobernador bonaerense que dijo que el oficialismo "es la continuidad de Martínez de Hoz y Domingo Cavallo".


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, contestó este lunes al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien realizó severas críticas al Ejecutivo durante el cierre del plenario de lanzamiento de su espacio político, Movimiento Derecho al Futuro (MDF)

“Creo que la campaña sucia es la que él está llevando a cabo junto a Cristina y Máximo Kirchner”, afirmó Francos este domingo 1 de junio.

Esta declaración surge en respuesta a las afirmaciones del gobernador bonaerense, quien en su discurso indicó que el oficialismo “representa la continuidad de Martínez de Hoz y Domingo Cavallo”.

“El kicillofismo muestra ciertos temores”, alertó el jefe de Gabinete. Luego añadió: “Se está resguardando porque observa que en todas las elecciones intermedias el peronismo ha estado perdiendo”.

Además, calificó el discurso del gobernador bonaerense como “anticuado” y subrayó que “se trata del mismo discurso populista que condujo a Argentina a su situación actual”. Guillermo Francos se refirió a las elecciones de octubre y mencionó que varias provincias optaron por desdoblarlas “por miedo a nacionalizar la elección”. Sin embargo, opinó que los comicios “terminan nacionalizándose de todos modos” y enfatizó: “En la provincia queremos unirnos con todos aquellos que respaldan las ideas de la libertad”.

El funcionario también destacó que los mercados están observando con atención los resultados de las elecciones de octubre y advirtió que “todos están pendientes de si se fortalece la posición del Gobierno o si regresa el kirchnerismo, lo cual genera una cierta inquietud en los mercados”.

Francos también se expresó sobre la disputa entre el Gobierno y el Hospital Garrahan, y aseguró que desde la gestión libertaria están buscando maneras de solucionarlo mediante la eficiencia en el gasto y la productividad. “Haremos lo posible para eliminar los gastos innecesarios y redirigir esos fondos hacia los salarios”, afirmó el funcionario del Gobierno de Javier Milei, señalando que la meta del oficialismo es resolver el conflicto sin renunciar al control del gasto.

Luego, el jefe de Gabinete, al defender las acciones tomadas por la administración libertaria para regular el gasto y asegurar la transparencia en la gestión de los recursos, cuestionó: “¿Por qué se prohíbe el reconocimiento facial? Porque saldrán a relucir los ñoquis”.

En lo que respecta a la situación económica de Argentina, Francos afirmó que “el crecimiento de Argentina se debe a la estabilidad” y al “fuerte respaldo al gobierno nacional”. Destacó que los ciudadanos apoyan la gestión libertaria al reconocer que se ha logrado evitar la hiperinflación y disminuir el gasto público.

Finalmente, el funcionario se refirió a la iniciativa del Gobierno destinada a regularizar los dólares no declarados, o “extraer los dólares del colchón”, a través del “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”. “Nuestro objetivo es que los argentinos no se sientan acosados en su propio país por los ahorros que han acumulado. Estos dólares pueden ser reinvertidos en la actividad productiva, generando así un impacto económico significativo”, concluyó Francos sobre el potencial que tendrían estas divisas si se integraran al sistema formal.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...