En medio de uno de los momentos más delicados para el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó este miércoles en la Cámara de Diputados para brindar su tercer informe de gestión. La sesión, prevista para durar al menos seis horas, se desarrolló en un clima de alta tensión producto del escándalo por las presuntas coimas relacionadas con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra al extitular del organismo, Diego Spagnuolo, y a figuras cercanas al círculo presidencial.
La exposición del jefe de Gabinete comenzó pasadas las 12:30 y enseguida apuntó contra las críticas opositoras. “Resulta completamente indignante que ahora se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen obra pública, infraestructura y aumentos para cada sector social, cuando abandonaron a los jubilados, otorgaron pensiones por discapacidad irregulares y dejaron el nomenclador con un atraso del 118%. Porque les recuerdo que la inflación de 2023 fue de 211%, y el nomenclador lo actualizaron sólo el 93%. ¿Eso no era cruel?”, disparó.
Durante su discurso, Francos enfatizó los logros del actual Gobierno destacando que se logró sacar a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y que la economía muestra signos de reactivación sólida. “El EMAE marca un crecimiento importante de la actividad, salvo el último mes”, afirmó, y defendió la confiabilidad del INDEC, calificado como un organismo independiente que ha marcado la desaceleración inflacionaria y la estabilización macroeconómica.
Asimismo, reconoció que en estos dos años de gestión se cometieron errores, incluido el caso de la ANDIS, y destacó la necesidad de analizar y corregir esas equivocaciones, en un claro gesto de autocrítica aunque dentro de un balance positivo.
Señaló que las acusaciones no fundamentadas forman parte de un pequeño grupo que “en esta nueva Argentina ya no tiene lugar” y ratificó que responderán a todas estas maniobras respetando la división de poderes y con total transparencia.
La jornada incluyó un intenso intercambio de preguntas y respuestas, con Francos respondiendo a un total de 1.337 cuestionamientos formulados por los diputados, que abarcaron temas de economía, finanzas, derechos humanos, educación, salud, obra pública y relaciones internacionales.
⭕ Supuestas coimas en Discapacidad: Francos denunció una operación política y habló de acusaciones “no fundamentadas”
👉 El jefe de Gabinete se refirió al escándalo de los audios atribuidos a Spagnuolo durante su informe de gestión en Diputados. pic.twitter.com/6w9hu3vleW
— Filo.news (@filonewsOK) August 27, 2025
El bloque más activo fue Unión por la Patria (UP), que presentó 787 preguntas, seguido por la Unión Cívica Radical con 95 consultas. Aunque el caso ANDIS no estaba en el listado original de preguntas por haberse conocido después del cierre de entrega, fue abordado durante la sesión, generando un debate apasionado.
La percepción entre algunos legisladores es que el Gobierno aún no ha dado explicaciones suficientes sobre las denuncias de corrupción vinculadas a ANDIS, un tema que domina la agenda política y judicial nacional. La oposición, liderada por distintos bloques, anticipó que continuará exigiendo respuestas concretas y un tratamiento serio, aunque algunos también pidieron que el intercambio se desarrolle “con respeto” para evitar incidentes como el ocurrido en sesiones anteriores, cuando el jefe de Gabinete tuvo que abandonar el recinto por insultos. Este escenario tenso pone a prueba la estabilidad política del Gobierno y su capacidad para mantener la gestión en un contexto de creciente presión pública y mediática.
Francos reiteró que el gobierno tiene un fuerte compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y destacó el “enorme esfuerzo de la gente” que, según él, ha permitido un balance positivo en este año y medio de gestión. A pesar de las dificultades y del enfrentamiento político, insistió en que el objetivo central sigue siendo “rescatar al país de la decadencia” mediante políticas responsables y equilibradas, dejando un mensaje claro hacia la oposición y la ciudadanía sobre la continuidad y defensa del proyecto oficial.