El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, volvió al centro del debate tras las filtraciones de audios protagonizadas por Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En su primera reacción oficial, este jueves, Francos enfatizó: “Si el Presidente confiaba en esa persona (por Spagnuolo), no debió haber confiado”.
Con esa frase, el funcionario intentó una doble estrategia: deslindar al presidente Javier Milei de responsabilidad directa, al tiempo que cuestionó el criterio de confianza hacia el investigado. “Yo lo conozco a Milei desde hace años, no hay una persona a la que le interese menos el dinero… No es de los que se abrazan a la caja fuerte”, aseguró Francos.
Francos también defendió a Karina Milei —secretaria de Presidencia— y a Eduardo “Lule” Menem, señalados en los audios por Spagnuolo, aunque relativizó la necesidad de brindar respaldo absoluto: “No tiene sentido… Como funcionario parece una persona de confianza, igual que la hermana del Presidente”.
🗨️”Milei no debió haber confiado en Spagnuolo”
📻 Guillermo Francos salió a cruzar a Spagnuolo al conocerse que Milei estaba al tanto de los graves hechos de corrupción que involucraban a su hermana. El gobierno intenta cortar el hilo por lo más fino. pic.twitter.com/hLVhRRfUe8
— El Prensero (@El_Prensero) August 28, 2025
El jefe de Gabinete cargó contra Spagnuolo por su silencio tras la publicación de los audios: “En ese audio está diciendo que omitió su obligación de denunciar un hecho delictivo”. Y ratificó su confianza en que la pesquisa judicial no vinculará a ningún funcionario del Gobierno con el supuesto entramado de corrupción.
Además, consideró que la aparición de las grabaciones forma parte de una “operación política en momento de campaña”. En ese marco, sostuvo que no son “giles” y anticipó que estos ataques eran esperables: “Fue una cosa increíble… veremos cuál es el resultado, cuánto de esto cree la gente”.