Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense

Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense

Pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”.


El jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, admitió que fue “un error” haber nacionalizado esos comicios distritales, aunque se mostró confiado en que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.

“Sí, yo creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin duda”, dijo Francos al ser consultado en Radio Mitre si la estrategia de ampliar el escenario de discusión antes de esos comicios.

En ese sentido, afirmó que el gobernador Axel Kicillof “hizo una jugada inteligente” al separar las elecciones provinciales de las nacionales, y que con eso logró convertirse en el referente a nivel país del peronismo.

“Hay que reconocer que desde ese punto de vista, el Gobierno de la provincia estuvo inteligente porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente desde la provincia, en el referente nacional de Unión por la Patria, del peronismo, no sé cómo se llamará ahora”, añadió.

Francos admitió que el oficialismo no esperaba el desenlace, aunque era consciente de la fortaleza estructural del peronismo en la provincia. “La elección del domingo pasado fue una elección distrital, de la provincia de Buenos Aires, donde se discutían legisladores provinciales y comunales. Sabíamos que tenía mucho peso la estructura de los intendentes, y el peronismo cuenta con una presencia muy fuerte en ese nivel”, explicó.

De todas formas, de cara a las elecciones nacionales de octubre, Francos remarcó que el escenario será completamente distinto. “Lo que se juega en la elección nacional es cómo se va a componer el Congreso de la Nación para el próximo periodo”, señaló.

El funcionario enfatizó que el oficialismo buscará obtener el respaldo necesario para avanzar con las reformas propuestas por Milei, ya que hasta ahora han debido gestionar con el apoyo de un bloque parlamentario reducido, lo que ha dificultado la acción gubernamental.

Tal como había dicho días atrás la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Francos también destacó la importancia de mantener el diálogo con figuras como Mauricio Macri y dirigentes del Pro, con quienes el oficialismo compartió listas en varios distritos. Consideró fundamental que el expresidente y su espacio se alineen con la estrategia de cara a octubre para sumar apoyos y convencer a sus seguidores.

Francos también aseguró que, pese al resultado electoral, el presidente Javier Milei “está muy bien, muy tranquilo” y “convencido de lo que estamos haciendo”. Además, sostuvo que el desafío que tiene el Gobierno es “explicarle a los argentinos qué es lo que estamos llevando adelante como programa de gobierno, porque a veces también se, se distorsiona un poco”.

“La gente por ahí piensa ‘bueno, como la inflación ya está debajo del dos por ciento mensual, ya hemos obtenido eso, es una gran ventaja, esto está asegurado’. Y nada está asegurado, porque uno lo que ve en la oposición política es este intento por generarnos un golpe en la línea de de flotación del programa económico a través de la generación de déficit, de la generación de un gasto que impacta en el equilibrio económico, que es la base y el sustento de lo que queremos llevar adelante”, apuntó Francos.

En el plano legislativo, Francos advirtió sobre la proliferación de proyectos en el Congreso que, a su juicio, buscan afectar el equilibrio fiscal y desestabilizar la imagen del Gobierno. “La oposición se unirá para atacarnos en esa política que el Gobierno considera fundamental”, sostuvo. El jefe de Gabinete también señaló la debilidad numérica del oficialismo en el Parlamento como un obstáculo para la gestión, aunque aseguró que el Ejecutivo evaluará cuidadosamente cualquier judicialización de leyes que no cuenten con respaldo suficiente.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...