Francisco Caporiccio: “El peronismo debería asumir más el federalismo”

Francisco Caporiccio: “El peronismo debería asumir más el federalismo”

El legislador de Fuerza Patria dialogó con Fernando Riva Zucchelli en NU Radio.


En diálogo con NU Radio (martes y viernes de 12 a 13 por Radio Zónica), el legislador electo de la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria, Francisco Caporiccio, dialogó con Fernando Riva Zucchelli sobre los resultados de las elecciones y los desafíos que enfrenta el peronismo porteño de cara a los próximos años. A sus 29 años —cumple 30 en enero—, el politólogo celebró el desempeño electoral del espacio: “La ciudadanía porteña entendió muy bien el mensaje y nos regaló una elección de 30 puntos para senador, rompiendo el techo histórico del peronismo en la Ciudad”.

Caporiccio destacó que el objetivo central de la campaña fue “hacerle entender a la gente cómo votar y mostrar las diferencias con las políticas que implementa Javier Milei”. En ese marco, subrayó la importancia de haber sumado una cuarta banca en la Legislatura, “algo que no se lograba desde hace más de 20 años”. Sin embargo, reconoció que el desafío ahora será “representar al pueblo de la mejor manera para poder hacerle frente a estos dos años que quedan de este gobierno”.

Consultado sobre la dificultad del peronismo para acceder al balotaje en la Ciudad, el legislador electo sostuvo que “los puentes hay que tenerlos” y que el espacio debe “ampliar la base y abrir el diálogo con otras fuerzas políticas”. Caporiccio insistió en la necesidad de construir un proyecto de ciudad claro: “No vamos a poder debatir con nadie más si no entendemos qué es lo que nosotros queremos proponer”. En esa línea, remarcó la importancia de abordar temas como la seguridad, el empleo y la implementación de tecnología en la gestión porteña.

Sobre su próxima etapa en la Legislatura, Caporiccio anticipó una “legislatura protagonista en el debate público”, en la que el bloque peronista, con 20 miembros, buscará ser “no solo la primera minoría, sino también el motor que durante años no tuvo la Legislatura porteña”. Entre los proyectos que planea impulsar mencionó la posibilidad de que los centros de monitoreo sean administrados por civiles y no por la Policía, además de iniciativas ligadas al transporte y al código urbanístico.

A nivel nacional, el dirigente del Frente Renovador hizo una autocrítica del espacio: “No va a existir un 2027 posible si nos fragmentamos. Con la unidad no alcanza, pero sin la unidad perdemos fuerza frente al debate público”. Consideró que el “Paremos a Milei” no alcanzó para interpelar al electorado y reconoció que “el miedo a nuestro regreso sigue siendo mayor que el miedo a las problemáticas de este gobierno”. Según Caporiccio, la principal tarea del peronismo es “construir una alternativa real y superadora, no solo un discurso opositor”.

Finalmente, el legislador reflexionó sobre la pérdida de poder territorial del peronismo en las provincias: “Cuando dejamos de pensar el peronismo como un proyecto nacional y lo vemos como una interna, ahí empiezan los inconvenientes”. Para él, el desafío es “volver a generar un proyecto nacional y popular que haga sentir representadas a las provincias y recupere la esencia del movimiento”. Con optimismo, concluyó: “Si ponemos por encima de todo a la patria y dejamos de centrarnos en el ‘no constante’ al Ejecutivo, vamos a volver a enamorar a la gente”.

Qué se dice del tema...