Federico González: “Macri pensó que podía dominar a Milei, pero se equivocó”

Federico González: “Macri pensó que podía dominar a Milei, pero se equivocó”

El consultor aseguró que el expresidente sobreestimó su influencia sobre el actual mandatario


El analista político Federico González aseguró que el expresidente Mauricio Macri “pensó que podía dominar a Javier Milei, pero se equivocó”. Según González, Macri partió de la convicción de que su estructura política le permitiría marcar el rumbo del Gobierno, y en cambio “no le importó, hago lo que tengo ganas”, en palabras del propio Milei, resume el consultor.

González afirma que la dirigencia que rodea a Milei “le tiene miedo” porque “no sabe para dónde te va a salir, si te puede dejar mal parado, en offside”. En esa lógica, el analista plantea que Macri quedó posicionado como “un gatito mimoso”, mientras el presidente Milei se alzó como “un león poderoso”.

El vínculo entre Macri y Milei, según González, muestra una dinámica de subordinación imaginada: Macri creía controlar la agenda, pero fue él quien terminó “jugando con el gato”, refiriéndose a sí mismo como ese “gatito mimoso”. El consultor afirma que “Milei juega con Macri como si Macri fuera un ‘gatito mimoso’”.

Además, González advierte que la expectativa de Macri de incorporar al partido Pro al gobierno de Milei se basaba en una sobrerrepresentación de su propia influencia. “Se suponía que era el ‘gato’. Es como en el tango, ‘cómo juega el gato Maula con el mísero ratón’. Bueno, acá el que juega con el ‘gato’ es el ‘león’”, precisa.


El consultor señala que el error de Macri no es tanto táctico como conceptual: “Él pensó que tenía carta blanca, pero la jugada no salió como esperaba”. Así, en el análisis de González, lo que estaba en juego era la capacidad de Macri de “sugerir” nombres, de orientar políticas, lo cual fue contrarrestado por el estilo autónomo de Milei.

Para Macri, concluye González, se abre ahora un escenario de revisión de rol: “De impulso neoliberal y referente para la derecha instituida, transita hacia una situación en la que debe negociar desde una posición menos dominante”. Esa transición política es compleja, porque implica aceptar que “su rol está cambiando” y que el liderazgo del futuro puede que no le pertenezca, o al menos no con el control que creyó tener.

Por último, González pone el foco en que esta disputa no es solo personal, sino simbólica: “Las jerarquías tradicionales se ven cuestionadas, los liderazgos emergentes toman protagonismo y el vínculo entre fuerza política institucional y nueva movilización ciudadana queda en interrogante”. Así, la incapacidad de Macri de dominar a Milei se convierte en un síntoma de un reordenamiento más profundo en la política argentina.

 

Qué se dice del tema...