La visibilidad reducida y el mal olor que afectó a la Ciudad, generó la reacción y denuncia de varios vecinos. Con el objetivo de llevar tranquilidad a la población, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Juan Pablo Piccardo, describió el origen del humo.
"Estuvimos investigando con la provincia, y efectivamente no es quema de basura, sino de pastizales. Como el viento viene del norte y noroeste se siente ese olor. Lo pirmero que hicimos fue chequear el origen y toxicidad; no es perjudicial para la salud, la gente tiene que estar tranquila. Esto ocurre con frecuencia, pero uno ni se entera porque el viento va hacia otro lado", detalló el funcionario por Radio Rivadavia.
Por su parte, el Organismo Provincial Para el Desarrollo Sostenible, emitió un comunicado de prensa confirmando que el humo que afectó la Ciudad y zonas urbanas del Gran Buenos Aires, "proviene de incendios de pastizales que se están sucediendo desde hace días en la zona de las islas del Delta paranaense, en el límite entre Buenos Aires y Entre Ríos" y que el humo que generan es arrastrado "por el viento que desde hace más de 12 horas sopla en dirección noroeste a 11 kilómetros por hora", acumulándose y quedando "suspendido a baja altura incomodando a los habitantes de las zonas afectadas".